El PP asturiano ve "insuficiente" la reforma legal de simplificación administrativa que impulsa el Gobierno asturiano

Diputados de la oposición, antes de la comisión parlamentaria
Diputados de la oposición, antes de la comisión parlamentaria - GOBIERNO DE ASTURIAS
Publicado: viernes, 30 mayo 2025 14:08

"No aceptaremos una privatización encubierta de funciones públicas", advierte Convocatoria-IU

OVIEDO, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El diputado del PP en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) José Agustín Cuervas-Mons ha considerado este viernes "insuficiente" la modificación legal que impulsa el Gobierno para simplificar los trámites administrativos.

Ha sido en una comisión parlamentaria en la que buena parte del Gobierno del Principado, encabezados por la presidente Gimena Llamedo, han defendido la novena modificación de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración y de Medidas legales sectoriales de simplificación administrativa.

En su turno de fijación de posiciones, Cuervas-Mons ha dicho que el texto no resuelve los problemas reales de la administración autonómica.

El parlamentario 'popular' ha dicho que en 2024 hubo un número significativo de personas, 9.996, que estaban a la espera" de atención en servicios como la ley de dependencia, con un tiempo medio de tramitación de 346 días y 1.415 personas que fallecieron sin recibir ayuda.

Ha criticado además la falta de consulta a los agentes sociales, afirmando que "nadie ha dicho que el proyecto es bueno" y que "todos, sindicatos, han dicho que es mejorable", subrayando la necesidad de una revisión más profunda del ordenamiento jurídico.

"Nos preocupa que esta ley sea útil a ciudadanos y empresas", ha concluido Cuervas-Mons, advirtiendo que si no consiguen este objetivo, "estaremos ante una norma más" sin impacto real en la simplificación administrativa.

La diputada de Vox Sara Álvarez se ha mostrado también crítica con la modificación y la ha calificado como "una oportunidad perdida" porque considera que no resuelve los problemas burocráticos de la región.

Álvarez ha señalado que la norma "no se dirige de modo decidido hacia el fin que parece proponer su denominación" y ha denunciado que la Administración "analiza demasiado" sin actuar. "Tienen que actuar para resolver, señora consejera. Eso es lo que tienen que hacer", ha manifestado la diputada.

"Se echa en falta una Administración regional más comprometida con las soluciones y menos con los procedimientos", ha sentenciado Álvarez.

También ha fijado posición el portavoz de Convocatoria por Asturies-IU, Xabel Vegas, la formación que gobierna en Asturias en coalición con el PSOE.

Si bien Vegas ha anunciado que apoyará el proyecto, sin perjuicio de introducir mejoras en enmiendas, ha dicho que le preocupan algunos aspectos de la reforma, en concreto lo que se refiere a las entidades colaboradoras de certificación.

"Si bien entendemos la necesidad de recurrir a apoyos técnicos cualificados, tenemos con inquietud que se deleguen tareas tradicionalmente reservadas a la función pública en entidades privadas que operarán bajo lógica de mercado. Queremos recordar que la Administración pública no puede abdicar de su papel como garante imparcial del interés general y exigimos que se garantice la independencia, la transparencia y la rendición de cuentas y control público efectivo sobre estas entidades. No aceptaremos una privatización encubierta de funciones públicas", ha advertido Vegas.

Contador