Se busca reducir las barreras financieras que tienen personas con dificultades de acceso al crédito tradicional
SANTANDER, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Santander y Caja Rural de Asturias colaborarán en la concesión de microcréditos a emprendedores y microempresas que se podrán beneficiar de condiciones especiales en el acceso a préstamos para la puesta en marcha de sus negocios y proyectos empresariales.
Así, la entidad abrirá una línea de financiación de 500.000 euros para la concesión de préstamos de hasta 25.000 euros, sin necesidad de garantía real, con plazos de amortización de hasta 6 años y condiciones favorables.
Por su parte, el Consistorio se encargará del asesoramiento a las empresas y emprendedores y les ayudará en la elaboración del plan de viabilidad que servirá como aval para acceder al crédito.
La alcaldesa, Gema Igual, y el director de expansión de Caja Rural de Asturias, Rafael Sánchez, han firmado el convenio de colaboración en un acto en el que también ha estado presente la concejala de Emprendimiento, Chabela Gómez-Barreda, y la directora de instituciones de la entidad financiera, Magali Costales.
Igual ha detallado que con este acuerdo, suscrito a través de la empresa municipal Santurban, el Ayuntamiento quiere reducir las barreras financieras que afrontan personas con dificultades de acceso al crédito tradicional, y promover así iniciativas viables que contribuyan a la dinamización económica, la generación de empleo y la inclusión social.
También ha subrayado que se busca potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidades y con especial atención a los colectivos vulnerables en situación de exclusión financiera.
Asimismo, la alcaldesa ha destacado que, a través de este convenio, se cumple con una de las medidas incluidas en el Pacto Territorial por el Empleo, que contempla la promoción de líneas de microcréditos junto a las entidades financieras para apoyar la creación de empresas.
Se suma también a las líneas de ayudas propias del Ayuntamiento y a los incentivos fiscales y económicos que existen en la ciudad para fomentar el emprendimiento, la creación de empresas y la consolidación empresarial.
En este sentido, la regidora ha recordado que el Ayuntamiento acaba de aprobar la tercera convocatoria de las ayudas 'Santander Crea y Emplea', que destina 1 millón de euros en subvenciones para la promoción del empleo, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, con especial atención a colectivos como los jóvenes y las mujeres mayores de 45 años, ha informado el Consistorio.