Santander y Café Dromedario colaboran para potenciar el ciclo de conciertos de la Plaza Porticada en Semana Grande

Santander y Café Dromedario colaboran para potenciar el ciclo de conciertos de la Plaza Porticada
Santander y Café Dromedario colaboran para potenciar el ciclo de conciertos de la Plaza Porticada - AYUMTAMIENTO DE SANTANDER
Publicado: sábado, 5 julio 2025 13:39

Tendrán lugar del viernes 18 al lunes 28 de julio

SANTANDER, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la consejera delegada de Café Dromedario, Charo Baqué, han firmado esta semana un convenio de colaboración para potenciar el ciclo de conciertos de la Plaza Porticada en Semana Grande.

Así lo ha trasladado en nota de prensa la regidora tras la firma de un acuerdo que permitirá "reforzar", con la participación de la empresa, el programa de 'Escenario Porticada', que contará con artistas como Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody o DePol.

En este sentido, Igual ha destacado la colaboración público-privada para "contribuir a reforzar citas tan importantes como el ciclo de conciertos de la Porticada, que contará con relevantes artistas nacionales y locales, de diversos estilos, y accesibles para todos los públicos".

Por ello, ha agradecido la implicación de la empresa en este evento "tan destacado", que permiten que la ciudad se convierta en "referente" de la cultura.

La Plaza Porticada volverá a ser así esta Semana Grande epicentro de la actividad musical de la ciudad con la celebración de este nuevo ciclo de conciertos.

Se celebrará del viernes 18 al lunes 28 de julio con dos sesiones cada día: una vespertina (20.30 horas) y otra nocturna (22.30 horas), y, además, el viernes 25 y el domingo 27, a las 12.00 horas, actuará la Banda Municipal de Música.

Para cerrar el ciclo de conciertos, el lunes 28 se celebrarán tres conciertos con el folclore como tema principal, coincidiendo con el Día de las Instituciones.

El Ayuntamiento ha diseñado esta programación con "una mirada amplia", combinando distintos géneros y formatos, y dando cabida tanto a "grandes" nombres del panorama nacional como a artistas locales emergentes que están abriéndose paso con "talento y propuestas innovadoras".

De este modo, habrá pop nacional, rock, indie, boleros, soul, opera, flamenco, musicales, jóvenes y todo ello sin olvidar el folclore y la música regional que también tendrán un hueco "importante" este año.

Contador