SANTANDER 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Santander ha estimado más de un centenar de las 147 alegaciones presentadas al borrador de la nueva Ordenanza de Regulación de Aparcamiento (OLA) y entre las que destacan la salida del barrio de Cazoña de las zonas de aparcamiento regulado, la unificación en una única zona de Castilla-Hermida y la ampliación de cuatro a cinco las áreas que funcionarán solo en temporada estival, con una más en La Encina-Los Ríos.
Estas modificaciones se han realizado atendiendo a "lo que piden los vecinos" de la ciudad, que son la "prioridad" del Consistorio en esta regulación de aparcamiento con la que se busca "favorecer" a los santanderinos y fomentar la rotación de vehículos, pero "jamás" pretende un "afán recaudatorio" por parte de la Administración local.
Así lo ha señalado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, este viernes en una rueda de prensa en la que, acompañada del concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, ha dado cuenta de las alegaciones aceptadas y desestimadas de las 147 que se han presentado al borrador de la ordenanza.
En concreto, se han presentado 128 de particulares (49 de santanderinos, 68 de ciudadanos de otros puntos de Cantabria y 11 de personas de otras partes del país) y 19 de colectivos (grupos políticos, sindicatos, asociaciones de vecinos, CERMI o comunidades de propietarios).
Entre el más de un centenar de alegaciones estimadas que se incorporarán ahora al texto, figuran la de la AAVV Amigos de Cazoña donde "no habrá OLA porque así lo piden los vecinos"; la creación de una nueva zona en época estival en el entorno de La Encina-Los Ríos porque lo han solicitado las asociaciones vecinales; y la unificación de las dos zonas propuestas en Castilla-La Hermida en una única.
En el caso concreto del sector 1, que es el que en la propuesta inicial de diciembre se incluía Cazoña, quedará solo "un apéndice pequeño" con unas 30 plazas, que estarán ubicadas en el Grupo San Ramón, uno de los barrios de Cajo, porque así lo quieren los vecinos.
Otra de las modificaciones será que en el Grupo Velarde, en el área de influencia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, la OLA, que ya está implantada, continuará únicamente como zona azul (con un máximo de dos horas de estacionamiento continuado) y se elimina la propuesta de que por las tardes fuese naranja (cuatro horas).