Innova.- Guadalajara acoge una exposición digital sobre los '120 años del 1º de Mayo'

120 Años Del 1º De Mayo
EUROPA PRESS/JCCM
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 20:40

GUADALAJARA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

Con motivo del 80 aniversario de la primera celebración democrática de la Fiesta del Trabajo en España, bajo la II República, se ha presentado en Guadalajara la página web de la exposición '120 años del 1º de mayo'.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL y la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, están detrás de esta iniciativa, con la que se invita a los ciudadanos a consultar más de un centenar de documentos escritos y audiovisuales relacionados con la historia de la fiesta obrera.

Según ha informado en nota de prensa la Junta, el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, ha participado en esta presentación, en la que se puso de manifiesto no sólo la trascendencia social de esta fecha, sino también la dimensión educativa de iniciativas como esta página web.

Fue hace dos años cuando nació esta muestra, con la que se pretendía conmemorar el aniversario internacional de la reivindicación de la jornada laboral de 8 horas. Desde entonces, más de 15.000 personas han visitado esta exposición en su recorrido por Guadalajara, Sevilla, Córdoba, Sigüenza y Talavera de la Reina.

Con este salto a la edición digital, la exposición amplía su difusión al volcar todo su contenido en Internet, donde los usuarios podrán acceder a documentos procedentes de cerca de una treintena de archivos nacionales y extranjeros. Estos contenidos estarán disponibles en la página web www.120añosdel1demayo.es

La web, que cuenta con el patrocinio de la empresa Forconin, presenta la misma estructura que la exposición original e incorpora un apartado dedicado a las sedes que ha visitado, donde se muestran las imágenes de su montaje en cada una de las distintas salas.

Como contenidos extras, los usuarios tendrán acceso de forma gratuita a todos los textos del catálogo. Asimismo, se han adaptado algunos de los contenidos al formato del nuevo soporte, como el mapamundi que cierra la exposición y que muestra al público que, a pesar de haber transcurrido más de un siglo de reivindicación por la jornada laboral de 8 horas, todavía queda un largo camino que recorrer para convertirla en una realidad global.