Castilla-La Mancha contará en 2025 con un centro exclusivo para víctimas de trata con fines de explotación sexual

La consejera de Igualdad, Sara Simón, durante su visita a las instalaciones de Guada Acoge.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, durante su visita a las instalaciones de Guada Acoge. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 12:58

GUADALAJARA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Castilla-La Mancha contará para el 2025 con un centro exclusivo para las víctimas de trata con fines de explotación sexual para así triplicar el número de plazas disponibles y teniendo en cuenta que el espacio donde hoy son atendidas, que se encuentra en Cuenca, solo dispone actualmente de tres plazas.

Así lo ha anunciado en Guadalajara la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante su visita a las instalaciones de Guada Acoge, una organización que lleva años trabajando con personas que sufren problemas de vulnerabilidad y con mujeres que son víctimas de la trata con fines de explotación sexual y que han sufrido la violencia machista, señalando que el lugar aún no ha sido determinado pero que incrementará el número de plazas disponibles para acabar con este tipo de violencia machista.

Acompañada de la presidenta de Guada Acoge en Guadalajara, Antonia del Olmo, Simón también ha adelantado la publicación, el próximo lunes, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de una línea de subvenciones para tratar de terminar con la trata con fines de explotación sexual y para reparar el daño que niñas y mujeres sufren por vivir en contextos o entornos de prostitución.

Según ha explicado, a partir del martes, todas las entidades dispondrán de diez días hábiles para la presentación de proyectos que se podrán financiar con hasta 12.000 euros dentro de una partida global de 84.000 euros que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición de este fin.

En esta línea ha precisado que, en los últimos ochos años, el Gobierno regional ha financiado 56 proyectos con una inversión total de 640.000 euros, animando a la entidad Guada Acoge a solicitar esta línea de subvenciones.

También ha trasladado el compromiso del Gobierno de la región para seguir trabajando en los proyectos que la entidad tiene en marcha para seguir ayudando a personas en riesgo de vulnerabilidad tras recordad una inversión de la Junta en proyecto de Guada Acoge durante los últimos ocho años 52.500 euros.

La titular de Igualdad ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación para lamentar que la pasada semana se perdiera una oportunidad "única" para seguir avanzando en la abolición de la prostitución y ha añadido que le cuesta comprender cómo hay partidos que se hacen llamar feministas, pero que entienden que una mujer puede ser expuesta en un escaparate como si fuese un trozo de carne o pueda ser comprada o vendida. "Me apena que no hayamos sido capaces como país de seguir dando pasos en la abolición de la prostitución", ha concluido.

En Guada Acoge se atiende también a mujeres de víctimas de trata o de explotación a las que se las ayuda a buscar psicológicamente y a buscar trabajo para que se puedan incorporar después al mercado laboral. En la actualidad disponen de un piso de ocho plazas y otros dos de cinco plazas.

Contador

Leer más acerca de: