CUENCA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -
Ensalzar la figura de Gustavo Torner, Hijo Predilecto de Cuenca y referente del arte contemporáneo y la vanguardia del siglo XX, en este 2025 en que cumplirá 100 años, concretamente el próximo 13 de julio, es el objetivo de las acciones que va a llevar a cabo en las próximas semanas la Fundación Gustavo Torner, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Según informa el Consostio, las actividades darán comienzo el martes 10 de junio con la proyección del documental 'Gustavo Torner: el arte de que la vida valga más' en el Centro Cultural Aguirre a las 19.00 horas, el cual ha sido realizado por Tania Gálvez y Mayte Linares, de UNED Media, con guion de Rafael Herrera Guillén, profesor titular de la Facultad de Filosofía de la UNED en Madrid.
Seguidamente a la proyección tendrá lugar un coloquio con las personas que intervienen en el documental, concretamente Marta Moset, directora gerente del Espacio Torner; Arturo Sagastibelza, experto en Torner y comisario de la exposición con parte de su obra pictórica que actualmente puede visitarse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; y el citado Rafael Herrera Guillén, guionista del documental.
El miércoles 11 de junio, por su parte, comenzará el ciclo de conferencias 'Cien años de excelencia: en torno a Gustavo Torner' que se desarrollará en el Espacio Torner los meses de junio y julio a las 19.00 horas con la colaboración de la UIMP y cuyo objetivo es dar a conocer mejor la personalidad y obra del autor en los diferentes ámbitos en los que ha trabajado.
La primera cita en este 11 de junio correrá a cargo de Jordi Teixidor de Otto con 'Gustavo Torner, pintor', continuando el 25 de junio con la ponencia de Ángela García de Paredes de Falla, que analiza su faceta arquitectónica; el 26 de junio con José Manuel Sánchez Ron y el ámbito científico del autor; el 9 de julio con Manuel Fontán del Junco y su faceta de curador; y finalmente el 10 de julio con Tomás Marco Aragón sobre el arte de Torner.
El alcalde Darío Dolz ha ensalzado a Torner, resaltando "su absoluta importancia en todos los ámbitos artísticos, sin poder olvidar que fue crucial al fundar junto a Fernando Zóbel y Gerardo Rueda el Museo de Arte Abstracto Español, espacio de una envergadura cultural indiscutible en nuestra ciudad".
De igual modo, ha puesto el foco en su participación en la realización del Plan General de Urbanismo de Cuenca en 1976; el diseño y montaje del Museo Catedral y el diseño de las vidrieras de su Capilla Mayor; o la puesta en marcha de su Espacio Torner en 2005.