VALLADOLID 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Mesa de Contratación del contrato para la rehabilitación del convento de Santa Catalina de Siena de Valladolid y su conversión en el Centro de la Cultura del Vino ha propuesto como adjudicataria a la propuesta de la empresa Cabero Edificaciones, con participación del estudio del arquitecto Primitivo González, con un precio de 3.250.547,58 euros (más IVA).
Así lo señala el acta de la Mesa de Contratación, celebrada este martes 4 de junio, en la que se ha dado un paso casi definitivo para la adjudicación del proyecto de la primera fase de la transformación del convento situado en el centro de la ciudad, conocido como de 'Las Catalinas', en el Centro de la Cultura del Vino, con un espacio enogastronómico y el desarrollo de un proyecto museográfico/museológico.
En el proceso de licitación se han presentado dos ofertas de las empresas Cabero Edificaciones --con diseño del estudio de arquitectos vallisoletano Primitivo González-- y Trycsa --con participación del estudio Juan Carlos Arnuncio--, que proponían precios, respectivamente, de 3,25 millones de euros y 3,03 millones de euros (en ambos casos sin sumar el IVA correspondiente).
El presupuesto de licitación de la actuación en esta primera fase era de 3,7 millones de euros, más IVA, incluidos 200.000 euros que corresponden al presupuesto de licitación de la redacción del proyecto de rehabilitación.
La mesa de valoración, de acuerdo con los criterios establecidos en los pliegos de licitación, ha otorgado una puntuación de 82,76 puntos a la propuesta de Cabero y Primitivo González, que entre otros aspectos reduce el plazo total de ejecución a 16 meses y tres semanas y el de la redacción definitiva del proyecto, a 15 semanas. La propuesta de Trycsa recibió una puntuación de 77,78 puntos.
En la licitación se proponía un plazo de 21 meses, dentro del cual se establecían 17 semanas --cuatro meses y una semana-- para presentar el proyecto definitivo y a partir de ese momento 16 meses y medio para ejecutar las obras.
La empresa adjudicataria, Cabero, ha planteado una reducción del plazo hasta los 16 meses y tres semanas, mientras que reducía a 15 semanas el tiempo necesario para redactar el proyecto definitivo. Las rebajas de la otra propuesta, la de Trycsa, eran menores, respectivamente, a 19 meses y 16 semanas.
Así, de acuerdo a la evaluación de las propuestas aportadas por los licitadores, la mesa ha propuesto adjudicar el contrato de “redacción del proyecto básico y de ejecución de rehabilitación, redacción del proyecto ejecutivo museográfico y ejecución de la obra del monasterio de las Madres Dominicas de Santa Catalina de Valladolid para acoger el “Centro de la Cultura del Vino” en el marco de la ejecución del Plan de Sostenibilidad a la empresa Cabero Edificaciones por ser "la oferta más ventajosa para los intereses municipales".
Todo ello, previa presentación de la documentación requerida en los pliegos que rigen la licitación.
Cabe recordar que el proyecto cuenta con una subvención de Fondos Europeos Next Generation, solicitada por el anterior equipo de Gobierno formado por el PSOE y VTLP, y que asciende a 4,9 millones de euros.