CEOE CyL valora la "interesante" reunión con la Junta sobre los aranceles y pide "unión, paciencia y mucha serenidad"

Publicado: martes, 15 abril 2025 13:11

Remarca la importancia de abrir nuevos mercados y "proteger y afianzar" los productos de la Comunidad en aquellos ya existentes

   VALLADOLID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de CEOE castilla y león, Santiago Aparicio, ha valorado la "interesante y muy importante" reunión mantenida este martes con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para afrontar la anunciada subida arancelaria por parte del jefe del Ejecutivo estadounidense y ha pedido "unión, paciencia, mucha serenidad y no tomar decisiones corriendo", porque "no se sabe cómo puede salir mañana Trump y qué puede cambiar".

   Un encuentro que el líder de la patronal castellanoleonesa también ha calificado de "muy importante", en la medida en que han estado representados todos los sectores productivos y empresariales de la Comunidad y se ha abordado todo lo que ha acontecido durante el último mes.

   Precisamente, ha incidido en la importancia de centrarse en apostar por abrir nuevos mercados, una cuestión que ya ha mencionado en otras ocasiones cuando ha sido preguntado sobre la problemática de los aranceles, a través de un estudio preciso sobre qué sectores productivos se pueden dirigir a determinados países.

   En este marco, el presidente de CEOE castilla y león ha hecho especial énfasis en que la "unión a nivel regional, nacional y europeo es fundamental para ir conjuntamente a negociar aranceles con la Administración que lidera Trump".

   "Estos son temas fundamentales que se han abordado durante este encuentro y creo que todos hemos coincidido en lo mismo", ha precisado el líder de la patronal castellanoleonesa, quien ha planteado durante esta reunión la importancia de "afianzar las relaciones y proteger" a los países con los que la Comunidad tiene "importantes focos comerciales" para consolidar sus productos en ellos.

   De la misma manera, Aparicio ha puesto de relieve la necesidad de impulsar campañas comerciales en aquellos mercados donde los productos y sectores de Castilla y León no estén representados, algo "fundamental" para potenciar la economía de la Comunidad.

   También ha explicado que durante la reunión se ha puesto sobre la mesa la "preocupación" que existe en relación con los "mejores clientes" de Castilla y León, que son los países de la Unión Europea, Francia y Alemania fundamentalmente, porque ante la posibilidad de una crisis económica esos países "se van a resentir" y los productos castellanoleoneses "van a tener allí una bajada importante".

Contador