VALLADOLID 12 May. (EUROPA PRESS) -
La Diputación de Valladolid ha renovado su convenio de colaboración con el Banco de Alimentos, al que aportará 90.000 euros que servirán para garantizar la alimentación a necesitados pero también para concienciar con visitas a colegios y la compra de producto local.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla, han renovado este lunes el convenio, que ambas instituciones mantienen desde el año 2014 para ayudar a paliar la situación de necesidad de las personas y las familias de la provincia, que incide de manera especial en las personas más vulnerables.
Conrado Íscar, quien ha destacado la "estrecha" colaboración con el Banco de Alimentos, ha señalado que la Institución provincial realizará una aportación de 90.000 euros a la entidad a lo largo de 2025 para paliar la situación de muchas familias.
El presidente de la Diputación ha recordado que desde el pasado año se ha cambiado la forma de trabajar del Banco de Alimentos, el sistema de recogida, por la entrega de tarjetas monedero.
Esto ha significado también una modificación en el número de personas beneficiarias, que en esta edición alcanza a 889 personas que recibieron sus tarjetas a través de 21 entidades diferentes.
LABOR ECONÓMICA Y SOCIAL
Asimismo, y gracias a este convenio, "además de garantizar la alimentación de las personas más necesitadas, se realizan dos labores primordiales, tanto social como económicamente", ha explicado el presidente de la Diputación.
La primera son las visitas que se realizan por parte del Banco de Alimentos a los colegios, con el objetivo de concienciar a los más pequeños de la importancia de la buena gestión de los alimentos, y la segunda se basa en el apoyo al comercio local.
De la partida presupuestaria de este convenio, de estos 90.000 euros que aporta la Diputación Provincial, al menos 15.000 irán destinados a la adquisición de productos alimentarios locales de la provincia. "De esta forma, favorecemos también la cuenta de resultados de nuestros productores locales", ha señalado.
Como ocurre desde 2014, el objeto del convenio es la colaboración para el desarrollo por parte del Banco de Alimentos de Valladolid del programa de adquisición y distribución de alimentos en la provincia y actividades complementarias. Desde esa fecha, se han aportado a la entidad 735.000 euros para un trabajo en el que el Banco de Alimentos siempre ha estado "a altura, incluso por encima", ha señalado Íscar, quien ha asegurado que éste no es "un convenio más".
Así, los 90.000 euros para la adquisición de alimentos que serán distribuidos por las entidades que cuenten con profesionales de trabajo social que actuarán en colaboración con los CEAS, las cuales repartirán los mismos exclusivamente en las localidades de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Valladolid. En todo caso, 15.000 euros irán destinados a la adquisición de productos alimentarios a productores locales de la provincia. También se incluirán los gastos corrientes, excluyéndose los gastos de inversión, imputables a la adquisición de alimentos.
ALIVIO PERO PREOCUPACIÓN EN LA PROVINCIA
El presidente de la Fundación Banco de Alimentos ha asegurado que gracias a la aportación de la Diputación se alivia "de forma importante" tener alimentos, como mínimo, hasta verano, ya que también se cuenta con la recaudación especial 'Operación Primavera', que se desarrollará los días 23, 24 y 25.
Sin embargo, Mediavilla ha expresado el "problema importante" que observa en la provincia con la emigración, ya que en la ciudad se encuentran personas que piden en la calle y varias llegan de otras localidades.
"Me duele porque garantizamos que toda aquella persona que lo necesite no quede sin alimentos", ha asegurado Mediavilla, quien ha destacado la ayuda de los centros de acción social (CEAS), pero ha aclarado que "queda algún fleco que matizar". Por ello, se pondrán en contacto con los ayuntamientos para colaboración mutua y llegar a todos los que les necesitan.
Además, el presidente de la Fundación ha incidido en que están atravesando "un problema difícil" porque el f Estamos atravesando problema difícil porque Fondo de Ayuda Europea para los Más Necesitados (FEAD) no ha considerado a la entidad para la distribución de alimentos a estas personas y ha creado un programa de tarjetas monedero que distribuye Cruz Roja.
Este sistema, ha explicado, sólo va dirigido a familias con niños y que cumplan una serie de requisitos, cuando todas las asambleas de Cruz Roja antes atendían a todo el mundo. Ahora, aún no se sabe a dónde se ha llegado, pero ha recordado que la "misión" y "única vocación" del Banco de Alimentos es llegar a a la gente necesitada.