Isabel Rivero, primera castellanoleonesa en disputar un campeonato internacional de boxeo valedero para el de Europa

A la izquierda, la boxeadora vallisoletana Isabel Rivero, durante el cara a cara ante la albanesa Torollari
A la izquierda, la boxeadora vallisoletana Isabel Rivero, durante el cara a cara ante la albanesa Torollari - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 29 junio 2023 21:44

   VALLADOLID, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La boxeadora vallisoletana Isabel Rivero se ha convertido en la primera mujer de Valladolid y de Castilla y León en disputar un campeonato internacional (el WBC Mediterráneo), que es valedero para el campeonato de Europa, y que se celebrará este viernes, 30 de junio, en el polideportivo Huerta del Rey.

   Se trata de un enfrentamiento deportivo en el que la vallisoletana se medirá ante la albanesa la albanesa Griselda Torollari en un combate a diez rounds --rondas-- con entradas que se pueden conseguir a un precio de diez euros en el caso de las adelantadas para las gradas y 20 euros para el espacio del ring.

   Según ha asegurado Rivero este jueves durante el acto de pesaje que ha tenido lugar en el hotel AC Santa Ana de la capital del Pisuerga, esta "primera gran oportunidad como profesional" peleando en casa supone una "mezcla de sentimientos".

   De la misma manera, Isabel Rivero ha subrayado tener "muchas ganas" de que llegue el enfrentamiento de este viernes contra la albanesa para poder "hacer su trabajo" y alzarse con el campeonato internacional.

   Hay que recordar que Rivero disputó el pasado año su primer combate profesional en la velada del año en Castilla y León y se convirtió en la segunda mujer de la Comunidad Autónoma que daba dicho paso, puesto que el 10 de junio de 2022, con 35 años, dio el salto al boxeo profesional después de que la leonesa Silvia León cumpliese esta hazaña antes que ella.

   La boxeadora vallisoletana compaginaba en aquel entonces su entrenamiento deportivo con su trabajo como investigadora en una farmacéutica en Boecillo y cuenta con algunos títulos como la Copa Iberdrola de 2020 o el bronce en el Campeonato de España de Clubes de 2021.

   Torollari, por su parte, preguntad por cómo ve la oportunidad de competir también por su primer título profesional, ha destacado que es un "buen momento para pelear por este campeonato" y que ha venido para "llevárselo a Albania".

SOBRE LA VELADA

   El CEO del club Face Off Boxing, Julio López, que promueve el evento deportivo, ha señalado que esta velada de boxeo femenino profesional también contará con otros seis combates amateur, de los cuales uno será femenino, con púgiles todos o la gran parte de Valladolid y de la Comunidad Autónoma.

   Asimismo, López ha indicado que la velada se ha organizado como un "gran espectáculo" en lo deportivo y en sonido, imagen e iluminación, por lo que será una cita deportiva "digna de un gran espectáculo musical".

   "Queremos hacer la fiesta del deporte, en este caso la fiesta del boxeo femenino", ha remarcado el CEO del club Face Off Boxing, ya que posiblemente la ganadora de esta competición de este viernes disputará el campeonato de Europa próximamente, y esperan ser ellos "los afortunados".

   En el pesaje realizado este jueves, en el que ha estado presente el supervisor del combate, la "pionera" vallisoletana ha arrojado un peso de 48,2 kilogramos, mientras que Torollari ha marcado 48,9 kilogramos, por lo que ambas han estado al límite de lo permitido en su categoría para el combate de este viernes.