La Junta adjudica, dentro del proyecto BRERA, una red de caminos ecológicos entre Soria y Valonsadero

Publicado: viernes, 6 junio 2025 17:24

SORIA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha adjudicado, dentro del proyecto BRERA, una red de caminos ecológicos entre Soria y el monte Valonsadero. La adjudicación se ha realizado a la empresa Resinera Soriana, S.L., por importe de 121.297,72 euros, según han informado desde la delegación de la Junta en Soria.

Se trata del contrato para la creación de una red de caminos ecológicos periurbanos entre el monte Valonsadero y la ciudad de Soria, dentro del proyecto BRERA (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

El objetivo de este proyecto es aumentar la conectividad ecológica con la creación de una red de corredores o caminos que formen una infraestructura ecológica robusta y funcional con la que se conectará la trama urbana verde de la ciudad con el monte Valonsadero.

MÁSDE 230.000 METROS CUADRADOS

Este proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de seis meses, pretende mejorar la habitabilidad de la ciudad, aumentando la biodiversidad y su capacidad de adaptación al cambio climático. En total, se intervendrá en más de 230.000 metros cuadrados de espacios verdes, y se han realizado más de 68.000 nuevas plantaciones de árboles y arbustos, en línea con la política de adaptación al cambio climático mediante renaturalización urbana de la Junta de Castilla y León, desarrollada a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

La propuesta persigue la transformación de caminos desarbolados en corredores ecológicos mediante la plantación de árboles y arbustos de especies fundamentalmente con un carácter comestible, acorde al espacio agrícola por el que transcurren. Así, se emplearán diversidad de árboles frutales y otras especies autóctonas, que protegen el suelo, aportan alimento, facilitan el asentamiento de aves y mejorar la calidad paisajística del entorno.

Con la ejecución del proyecto se incrementará la mejora de una serie de índices ecosistémicos, como la conectividad ecológica, el hábitat natural y vida silvestre, los procesos de polinización o la mejora de la calidad del aire, entre otros.

TRABAJOS PREVISTOS

En la actualidad, los siete caminos en los que se va a actuar, que suman una longitud total de 8.167 metros, se encuentran prácticamente desarbolados en sus márgenes al encontrarse en zonas agrícolas. Los trabajos planteados en el proyecto se distribuyen en distintas fases.

Tras una serie de actuaciones previas, para garantizar los espacios concretos de intervención, se procederá a los movimientos de tierras y modelados necesarios del terreno, retirando en su caso los escombros existentes, que serán retirados a gestor autorizado. Posteriormente se realizará un tratamiento de la vegetación preexistente, con los necesarios desbroces ligeros en las zonas de plantación, así como la limpieza de cunetas, refino y planeo de la rasante del camino.

También se ejecutarán las labores de ahoyado y plantación de aproximadamente 680 árboles y 2.480 arbustos. Se procederá igualmente a la colocación de tutores para los árboles y protectores tanto para árboles como para arbustos para evitar que sean comidos por roedores y se mejorará el hábitat faunístico con la instalación de tres cajas nido para cernícalos y dos unidades de posaderos.

BRERA

BRERA es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Soria, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y Cesefor y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

Contador