La Junta destina 67,54 millones a ayudas de modernización e incorporación de jóvenes al sector agrario en 2024

Publicado: viernes, 23 febrero 2024 17:00

BURGOS, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Junta, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destinará 67,54 millones a ayudas de modernización e incorporación de jóvenes al sector agrario en este 2024.

El consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, ha recordado estas inversiones reflejadas en los Presupuestos de 2024 y ha destacado su apuesta por el relevo generacional en la IX Jornada de Jóvenes Cooperativistas, como uno de los ejes centrales del Plan Estratégico del Cooperativismo 24-27 elaborado en colaboración con Urcacyl, durante la jornada se ha celebrado en la Hospedería Monasterio de La Vid (Burgos).

Esta "apuesta" por el relevo generacional es uno de los "compromisos" de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y así lo reflejan los 67,54 millones de euros contemplados en los Presupuestos de 2024 para ayudas de modernización e incorporación de jóvenes al sector agrario.

A través de esta partida presupuestaria, la Junta intentará seguir avanzando en el objetivo de alcanzar las 650 incorporaciones de jóvenes al año, una cifra "superada ampliamente" en 2023 con 766 solicitudes para tal fin.

Dueñas ha recordado la importancia de la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola. "Si no hay jóvenes, no hay futuro y por eso las políticas tienen que estar enfocadas a atraerles a la actividad agrícola, que es la que nos da de comer y, además, son ellos quienes habitan muchos de nuestros pueblos", ha señalado.

Es por esto, que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural también ha impulsado, junto a Urcacyl, el plan Estratégico de Cooperativismo 24-27, en el que los jóvenes también son uno de los ejes fundamentales, impulsando la incorporación de socios a las cooperativas sufragando el 50 por ciento de su aportación al capital social o aportando 5,73 millones de euros en ayudas más para los jóvenes que se incorporan a la actividad agraria a través de las entidades asociativas prioritarias frente a los que no.

Para fomentar el cooperativismo, se crearán grupos de jóvenes por parte de las cooperativas con el fin de aumentar la vinculación de los socios jóvenes con el movimiento cooperativo. Además, desde la Junta se está trabajando con la Universidad para impulsar el Máster de Cooperavismo que también forma parte de ese Plan 24-27.

Leer más acerca de: