Más 100 personas asisten en Valladolid a la presentación de 'Maestro Lera', que recoge crónicas del periodista fallecido

Presentación del libro 'Maestro Lera' en Valladolid
Presentación del libro 'Maestro Lera' en Valladolid - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Publicado: sábado, 11 mayo 2024 18:07

   La publicación ha sido posible gracias a una iniciativa de micromecenazgo entre amigos y compañeros del cronista taurino

   VALLADOLID, 11 May. (EUROPA PRESS) -

   Más de un centenar de personas ha asistido en el Circulo de Recreo de Valladolid a la presentación del libro 'Maestro Lera', dedicado al periodista y crítico taurino José Luis Lera Valles (1931-2024), que ha sido posible gracias al micromecenazgo de numerosos amigos y recoge 27 crónicas de otras tantas ferias de la capital vallisoletana, comprendidas entre los años 1979 y 2011, publicadas en El Norte de Castilla.

   La selección de textos del autor, que de adolescente alcanzó a ver a Manolete, refleja la "calidad literaria de su prosa, la facilidad para describir lo ocurrido en el ruedo y el compromiso con la verdad", al recoger las actuaciones de toreros muy diversos como Espartaco, Roberto Domínguez, Julio Robles, Niño de la Capea, César Rincón, Joselito, José Tomás, El Juli, Alejandro Talavante, entre otros.

   El acto, que ha estado presentado por el crítico taurino Santos García Catalán, ha incluido las intervenciones de varios amigos. El primero en tomar la palabra fue el matador de toros David Luguillano, que le brindó el astado de su confirmación en Las Ventas en 1991, quien definió al homenajeado como la "elegancia personificada, porque encarnaba una serie de valores de otra época".

   Después, la fotógrafa Henar Sastre y la redactora Nieves Caballero, de El Norte de Castilla, se refirieron a su carácter "socarrón" y a su capacidad para ejercer el periodismo, "enseñando la profesión a los jóvenes mediante consejos, siempre desde la sencillez".

   Por su parte, el periodista taurino Fernando Fernández Román evocó el gran ambiente de las tertulias en las que participaba Lera, ya fuera en el Bar Suizo, el Corinto o Belle Epoque, "en las que se hablaba de toros sin discutir, con respeto aunque hubiera discrepancias", y subrayó la "importancia de estos encuentros por su valor pedagógico y narrativo".

PASEO POR LAS NUBES

   Juan Urrea, del Bar Suizo, describió al homenajeado como una "gran personas y un cliente entrañable, que estuvo siempre a nuestro lado", en tanto que el empresario Vicente Garrido, de su misma edad, recordó que se conocieron en el examen de reválida de 1949, tras acabar el bachillerato, "cuando surgió un grupo de amigos de diferentes colegios, profesiones e ideas que hemos estado muy unidos gracias a viajes y otras actividades.

   A José Luis, en su paseo por las nubes, Dios le ha repartido mucha suerte", concluyó parafraseando la oración inicial del paseíllo. El colofón lo ha puesto el pianista Miguel Ángel Cabero, al interpretar el pasodoble "José Luis Lera", obra del músico abulense Eugenio Gómez, también presente en la sala.

   Además, ha acudido el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el ex alcalde, Javier León; la concejal de Cultura, Irene Carvajal; la parlamentaria Mercedes Cantalapiedra y el presidente de la Organización Colegial Veterinaria, (OCV), Luis Alberto Calvo, junto a presidentes de la plaza, veterinarios y periodistas, entre otros.

Contador