Suben un 3,0% los precios industriales en abril respecto a 2024, décimo mayor aumento del país

Archivo - Operarios trabajando en una fábrica
Archivo - Operarios trabajando en una fábrica - Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 9:17

VALLADOLID 26 May. (EUROPA PRESS) -

Los precios industriales en Castilla y León cayeron un 1,7 por ciento en abril respecto al mes anterior (-2,9 por ciento en España) y subieron un 3,0 por ciento en relación al mismo mes de 2024, frentre a un 1,9 por ciento en el resto de país que anota en este caso una tasa 2,7 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla y León ha anotado en concreto el décimo mayor aumento del IPRI que registró variaciones anuales positivas en trece comunidades y negativas en las cuatro restantes. Las tasas más altas se dieron en Canarias (22,7%), Principado de Asturias (20,0%) e Illes Balears (19,6%) mientras que Andalucía (-7,6%), Región de Murcia (-4,5%) y Castilla-La Mancha (-0,9%) presentaron las tasas más bajas.

El mayor descenso de los precios industriales en Castilla y León respecto al mes anterior se registró en la partida de energía, con un -9,5 por ciento, seguida de los bienes intermedios (-0,8 por ciento) y de equipo (-0,2 por ciento) mientras que los precios de los bienes de consumo bajaron una décima.

Por su parte, el incremento de los precios industriales respecto a abril se 2024 se ha debido precisamente a la energía, con un repunte del 15,6 por ciento, seguida de los bienes de consumo (3,8 por ciento) y de los bienes de equipo (1,9 por ciento) mientras que han bajado los precios industriales en la partida de bienes intermedios (-1,8 por ciento).

En España, con la tasa interanual del cuarto mes de 2025, la inflación del sector industrial suma seis meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.

La moderación de la inflación industrial en abril fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que recortó su tasa interanual 10,1 puntos, hasta el 5,7%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del refino de petróleo.

También contribuyeron los bienes intermedios, que recortaron su tasa interanual cinco décimas, hasta el 0,1%, por el menor coste de la producción de metales preciosos y de la fabricación de productos químicos básicos.

Si se excluye la energía, los precios industriales presentaron en abril una tasa del -0,1%, la misma que en marzo y dos puntos inferior al índice general.

Contador