La UCAV edita un libro sobre el mundo del pechiazul elaborado por los investigadores de Ecología de la universidad

Portada del liibro
UCAV
Actualizado: viernes, 13 julio 2012 14:19

ÁVILA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado este viernes el libro 'El mundo del pechiazul: la joya ornítica del Sistema Central' que es el resultado del trabajo del grupo de investigación en Ecología y conservación de fauna y flora silvestre, y escrito por los miembros del grupo Luis Corrales y Francisco Campos, y por el director el grupo de investigación y vicerrector de Investigación y Postgrado, Tomás Santamaría.

El objetivo de este libro, como ha explicado Tomás Santamaría, es "intentar que la investigación, que normalmente se publica en revistas de gran impacto internacionales, pueda llegar a la sociedad de una manera clara y sencilla".

Es importante desde la universidad llegar al público en general con las investigaciones, y hacer más fácil su entendimiento. En lo que ha estado de acuerdo Luis Corrales, quien ha añadido que "es necesario poner en valor este patrimonio natural, esta especie singular en la provincia, y hacer llegar al gran público información sobre algo bastante desconocido, pero extraordinariamente importante desde el punto de vista ornitológico en Europa".

El Pechiazul es un ave catalogada 'De interés especial' en la Directiva de Aves y definido como 'Estrictamente Protegida' por el Convenio de Berna. De ahí el interés del grupo de investigación "Ecología y conservación de fauna y flora silvestre" de su conservación como uno de los fines del mismo.

El mundo del pechiazul es una obra que pretende dar a conocer la biología, la distribución y algunos aspectos del comportamiento de una de las joyas orníticas del Sistema Central. Las investigaciones están basadas en observaciones y capturas de ejemplares realizadas durante varios años en el centro de Iberia, al objeto de examinar los íntimos secretos de esta especie.