A la venta las entradas para el musical 'Si Jesús hubiera tenido Instagram' que se escenificará en el CAEM de Salamanca

Cartel de la representación 'Si Jesús hubiera tenido Instagram'.
Cartel de la representación 'Si Jesús hubiera tenido Instagram'. - CANTAMOR
Publicado: viernes, 16 mayo 2025 18:44

SALAMANCA 16 May. (EUROPA PRESS) -

Las entradas para ver el musical 'Si Jesús hubiera tenido Instagram' ya están a la venta al precio de 12 euros y puede adquirirse en la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, en la Plaza del Liceo, o también a través de la página web: www.ciudaddecultura.org.

El Centro de Artes Escénicas y de la Música de Salamanca (CAEM) es el escenario escogido para acoger los días 5 y 6 de junio, con funciones a las 17.30 y 20.00 hora un espectáculo para todos los públicos que busca conectar los valores de Jesús con la realidad digital actual, tal y como asegura la Diócesis de Salamanca en un comunicado recogido por Europa Press.

Este musical, enmarcado en la programación diocesana para el Jubileo ordinario 2025 'Peregrinos de esperanza', reunirá sobre el escenario a 1.013 alumnos de entre 8 y 14 años, junto a 22 profesores de Religión y Música de una docena de colegios de Salamanca, mayoritariamente de la escuela pública, quienes compartirán escena con actores profesionales y una banda en directo.

Para el delegado de Enseñanza de la Diócesis de Salamanca, Óscar Pérez, esta experiencia "resulta todo un reto, pero también algo espectacular".

Profesores y alumnos están "volcados e ilusionados" con esta iniciativa que combina cultura, valores y fe en un formato contemporáneo, con canciones de estilos actuales como pop, rock, bachata o balada, como han añadido desde la Diócesis.

Concretamente, el 5 de junio, en la primera sesión participarán 262 alumnos de los CEIP Villares de la Reina, CEIP Villar y Macías, CEIP Félix Rodríguez de la Fuente y CEIP Isabel Reina de Castilla, de Carbajosa de la Sagrada. Y, en la segunda, 260 escolares del Colegio San Estanislao de Kostka.

Y el 6 de junio, en la primera sesión intervendrán 271 alumnos de los CEIP Ciudad de los Niños de Villamayor; CEIP Carmen Martín Gaite, de Santa Marta de Tormes; CEIP Juan Jaén, CEIP Meléndez Valdés, CEIP Lazarillo de Tormes y CEIP Padre Manjón.

Mientras que en la última sesión actuarán 220 escolares del Colegio Santa Teresa de Jesús.

Esta propuesta forma parte del proyecto educativo y cultural Cantamor, creado por el sacerdote vallisoletano Goyo Casado y el profesor y músico Sergio Merino.

Además de ser una experiencia artística es también una propuesta pedagógica que ha sido trabajada en el aula durante los últimos seis meses, como han subrayado desde la Diócesis. A través de canciones, coreografías y fichas didácticas, los alumnos han reflexionado junto a sus profesores de Religión sobre temas como la amistad, el uso responsable de la tecnología, la fe y el amor.

Este trabajo se ha iniciado el pasado mes de septiembre con la formación del profesorado en Valladolid, donde les han entregado todo el material y les enseñaron las canciones y coreografías que debían ensayar con sus alumnos. Y, posteriormente, en febrero han tenido un nuevo encuentro en el que han matizado los últimos detalles del espectáculo.

El proyecto Cantamor cuenta con el respaldo de las delegaciones diocesanas de Enseñanza de Valladolid, Palencia, León, Zamora y Salamanca, y ha implicado a más de 6.200 alumnos y 200 profesores de 93 centros educativos (62 públicos y 31 concertados) de esas diócesis.