El Gobierno de Andorra compra a La Massana dos edificios para pisos de alquiler asequible

Una sesión plenaria del Comú de la Massana
Una sesión plenaria del Comú de la Massana - COMÚ DE LA MASSANA - EDUARD COMELLAS
Publicado: viernes, 21 abril 2023 17:26

   El coste será de 5,5 millones y se podrán habilitar más de 40 viviendas

   ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Gobierno de Andorra y el Comú (ayuntamiento) de la Massana han llegado a un acuerdo para que el primero compre dos edificios de propiedad comunal para destinarlos a pisos de alquiler asequible.

   En un pleno celebrado este viernes, se ha dado luz verde a la firma del convenio de colaboración entre las dos instituciones que prevé que el Ejecutivo pague 5.501.886 euros por los dos bloques propiedad del Comú situados en el complejo Ribasol, en el pueblo de Arinsal, según ha informado la corporación local en un comunicado.

   La cónsul menor (vicealcaldesa), Eva Sansa, ha expuesto que dada la necesidad de poder ofrecer pisos públicos a precio asequible y visto que la competencia en materia de vivienda es del Gobierno, "que está interesado en adquirir los dos inmuebles", se ha decidido impulsar el convenio.

   Según ha detallado Sansa, el acuerdo empezó a trabajarse en junio del año pasado y la voluntad es que pueda firmarse "próximamente".

   La cónsul también ha dicho que el Comú ha pedido que en el convenio se incluyan peticiones como que un 10% de las viviendas a precio asequible sean para jóvenes y un 5% se destinen a necesidades sociales.

   El Comú recibió los dos edificios construidos por la sociedad Astra el año 2016, según se estableció en un convenio urbanístico firmado años antes con la promotora del complejo Ribasol.

   Los bloques tienen cuatro plantas cada uno, además de una planta de aparcamiento, y se prevé que se puedan construir más de cuarenta pisos, ya que por ahora los edificios están vacíos y se usan como almacén.

   En este sentido, la sesión plenaria también ha aprobado un crédito extraordinario de 100.000 euros para habilitar un nuevo espacio como almacén.

ACCIONES

   El Ejecutivo andorrano lleva tiempo tomando medidas para intentar poner remedio a la problemática habitacional que existe en el país, con una oferta casi nula de pisos de alquiler y con unos precios difíciles de asumir para un gran número de residentes.

   La semana pasada el Gobierno informó de la adjudicación de la compra y alquiler a propietarios privados de 9 inmuebles para poder habilitar hasta 147 viviendas de precio asequible.

   Concretamente, se compran cino edificios con una estimación de 86 pisos por un importe total de 10,63 millones de euros, mientras que al mismo tiempo se alquilaran cuatro edificios que permitirán disponer de 61 pisos más por un importe total de 6,63 millones.

   Entre ellos, según se hizo público esta semana en el Boletín Oficial del Principado (BOPA), hay tres antiguos hoteles que actualmente estaban cerrados al público, aunque uno de ellos últimamente funcionaba como residencia para los trabajadores temporeros.

   Además, han quedado dos inmuebles más pendientes de compra, donde podrían habilitarse hasta 39 pisos, que el Gobierno prevé adquirir durante la próxima legislatura a través de un crédito extraordinario de 11,8 millones.

Leer más acerca de: