El Rey reivindica un periodismo "libre y comprometido" en los I Premios La Vanguardia

El Rey Felipe VI durante los I Premios La Vanguardia (MNAC), en el Museo Nacional de Arte de Cataluña de Barcelona, a 18 de septiembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Sus Majestades los Reyes han hecho entrega hoy de la primera edición de los ‘
El Rey Felipe VI durante los I Premios La Vanguardia (MNAC), en el Museo Nacional de Arte de Cataluña de Barcelona, a 18 de septiembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Sus Majestades los Reyes han hecho entrega hoy de la primera edición de los ‘ - Lorena Sopêna - Europa Press
Actualizado: lunes, 18 septiembre 2023 23:46

Ve "tiempos inciertos" para la verdad pese a haber más información

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

El Rey Felipe VI ha reivindicado este lunes la importancia de un periodismo "libre y comprometido con la verdad" y con los valores de la democracia, durante su discurso en la gala de entrega de los I Premios La Vanguardia, a los que ha acudido acompañado de la Reina Letizia.

El monarca ha clausurado la gala en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) con un discurso en catalán y castellano, y en el que ha señalado que son "tiempos inciertos" para la verdad, pese a haber más volumen de información y de forma más rápida.

"Las sociedades libres necesitan del buen periodismo: serio, analítico y reflexivo, y éste solo puede florecer en libertad", ha añadido.

También ha instado a que la sociedad se mantenga exigente "a la hora de reconocer y facilitar la labor de la prensa en su contribución a la calidad democrática" de España fomentando el debate público, impulsando una opinión pública responsable y ayudando a construir una sociedad más solidaria y de convicciones cívicas.

"Quiero aprovechar la ocasión en esta tribuna para poner nuevamente de manifiesto la importancia y la necesidad del buen periodismo para la salud de la democracia", ha dicho el Rey.

142 ANIVERSARIO

Felipe VI ha felicitado a La Vanguardia por su 142 aniversario y ha asegurado que es todo un ejemplo de medio de comunicación que "desde el primer día asumió como propios la independencia de criterio, la pluralidad de opinión y el rigor de contenidos", así como su apuesta europeísta.

Ha destacado que el diario ha sabido adaptarse a "los grandes cambios que ha experimentado el periodismo" en contenidos y tecnología.

También ha felicitado al conde de Godó y presidente editor de La Vanguardia, Javier Godó, por la creación de los premios que llevan el nombre del diario y que se crearon con el 140 aniversario en mente pero que se han entregado este año por la pandemia del coronavirus.

Felipe VI también ha celebrado la sensibilidad de los premios "por recordar y poner de relieve" el papel del exministro del Gobierno y exlíder del PP catalán fallecido en abril de este año, Josep Piqué, y al expresidente del CIO Juan Antonio Samaranch, que murió en 2010, a los que se ha premiado en la categoría 'In Memoriam'.

Los 'Premios La Vanguardia' han distinguido a la presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, Sol Daurella; el presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig; el físico y profesor Ignacio Cirac, la cantante Bad Gyal, la pintora Lita Cabellut y el ceo de la Copa América Grant Dalton.

"El jurado los ha concedido a personas que nos enorgullecen como españoles y que son grandes ejemplos en sus diferentes disciplinas y ámbitos de actuación", ha destacado el Rey.

ASISTENTES

La gala ha reunido las vicepresidentas del Gobierno, Nadia Calviño y Yolanda Díaz; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; los consellers de Empresa e Interior de la Generalitat, Roger Torrent y Joan Ignasi Elena; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

También han estado los ministros Miquel Iceta (Cultura y Deportes) y Félix Bolaños (Presidencia); el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; el líder del PSC y de la oposición en Catalunya, Salvador Illa; el expresidente José María Aznar; los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Artur Mas; y el obispo de Urgell (Lleida) y copríncipe de Andorra, Joan-Enric Vives, entre otros.

Leer más acerca de: