Albiol dice al juez que no reveló la identidad del sintecho fallecido del que leyó un informe médico

Archivo - El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, en una imagen de archivo
Archivo - El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, en una imagen de archivo - Kike Rincón - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 13 junio 2025 12:18

Ha declarado en el juzgado por una denuncia de Comuns y Guanyem

BARCELONA, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, ha defendido este viernes ante el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badalona que lo investiga por un delito de descubrimiento y revelación de secretos que cuando leyó el informe de una persona sin hogar fallecida "no hizo pública su identidad", según han informado fuentes judiciales a Europa Press.

Los hechos por los que está siendo investigado se remontan al Pleno Municipal ordinario del 1 de julio de 2024, cuando los Comuns y una plataforma plantearon una pregunta al alcalde cuestionando la atención ofrecida por parte del Ayuntamiento de Badalona al finado.

Fuentes de los Comuns explicaron entonces a Europa Press que el fallecido recibía ayuda voluntaria de vecinos de la ciudad, que estaba "en muy malas condiciones de salud" y que finalmente fue trasladado al Hospital Municipal, donde un primer médico le dio el alta.

Según las mismas fuentes, el hombre "continuó en la sala de espera, muy débil", por lo que otro médico ordenó que fuese ingresado de nuevo y finalmente murió al cabo de poco tiempo.

EL INFORME

Al ser preguntado por estos hechos, Albiol sacó el historial médico, aseguró que se lo habían enviado desde el Hospital, leyó los motivos del deceso y, tras ser interrumpido por un concejal de ERC y por la líder de Guanyem Badalona, Dolors Sabater, dijo: "Si usted cree que estoy violando su privacidad, me denuncia".

Fue entonces cuando Comuns y Guanyem presentaron una denuncia ante la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCat) contra el Ayuntamiento y contra Badalona Serveis Assistencials.

Ahora, las fuentes judiciales consultadas han expresado que el alcalde ha asegurado ante el juez que su intervención tenía como objetivo "defender los servicios municipales frente a una acusación de desatención", pero que no reveló en ningún momento la identidad del fallecido.

Ha reiterado que hizo referencia a un muerto anónimo, de forma genérica, tanto durante el pleno como en la respuesta a la pregunta que le fue formulada y que si se pudo saber de quién se trataba fue con posterioridad, pero no debido a su intervención.