Aragonès afirma que trabajará por la oficialidad del catalán en la UE "durante la presidencia belga"

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el acto de presentación del anuario internacional del Cidob
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el acto de presentación del anuario internacional del Cidob - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 20:18

El presidente del Cidob reclama "financiación pública y privada" para la continuidad del proyecto

BARCELONA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este miércoles que el Govern trabajará para que la oficialidad del catalán en la Unión Europea "sea posible durante la presidencia belga" del Consejo de la UE, que comenzará en enero después del semestre en que ha estado presidido por España.

Así se ha pronunciado en la clausura del acto de presentación del anuario internacional del Cidob en el Gran Teatre Liceu de Barcelona, junto con el presidente del Cidob, Antoni Segura, y tras el coloquio 'Europa ante el retroceso de la democracia y la rivalidad entre potencias' con el director del Cidob, Pol Morillas, y los periodistas Josep Ramoneda y Ester Vera.

Aragonès ha asegurado que es una buena noticia que se haya iniciado el camino para la oficialidad del catalán en la UE, aunque ha reconocido que aún "no es definitivo".

"Que la propuesta siga sobre la mesa, que le de continuidad la nueva presidencia, nos debe permitir seguir trabajando", ha destacado, y ha añadido que el Govern intensificará los contactos para lograrlo.

"INCREMENTO DEL AUTORITARISMO"

El presidente también ha alertado de que el "incremento del autoritarismo" ha debilitado las democracias, y ha señalado que Catalunya no es una sociedad inmune a la llegada de fenómenos reaccionarios de extrema derecha, por lo que ha apostado por afrontarlos a través de la lucha contra las desigualdades y renunciando a condicionamientos de parte, ha dicho textualmente.

Aragonès ha lamentado que la situación actual se ha visto agravada por la guerra de Ucrania y la de Gaza, dos conflictos que están "provocando un drama humanitario de proporciones insoportables", y para los que ha pedido un alto el fuego inmediato.

Ha sostenido que el hecho de que la guerra de Ucrania esté "apagada respecto al foco de la actualidad" puede dar una ventaja al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por lo que ha instado a la UE a tomar medidas, y ha celebrado que se comience el proceso de ampliación de la Unión y la adhesión de Ucrania.

ANTONI SEGURA

El presidente del Cidob, Antoni Segura, ha avisado a las instituciones públicas, las empresas y la sociedad civil de que el futuro de esta organización no está garantizado si no consigue "un mínimo de financiación pública y privada", y ha deseado que el Cidob pueda celebrar otros 50 años más de historia.

Segura ha defendido que esta organización es un "bien de interés general", ha señalado que es uno de los 'think tank' más importante de Europa, y ha añadido que es capaz de competir con otros centros de investigación europeos con más dotación presupuestaria.

Leer más acerca de: