BARCELONA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Agncia de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha intensificado la vigilancia de mosquitos en 82 zonas de riesgo donde potencialmente pueden proliferar estos insectos y donde pueden representar un problema con el objetivo de eliminar los puntos de cría.
El distrito con mayor número de zonas de riesgo es Sants-Montjuc (16), seguido de Horta-Guinardó (11), Nou Barris (10), Ciutat Vella (9), Sant Andreu y Sant Martí (8), Sarri-Sant Gervasi (6), Les Corts y Grcia (5), y el Eixample (4), ha informado el Ayuntamiento este miércoles en un comunicado.
Además, este año la ASPB amplía la protección de los colectivos más vulnerables e incorpora la variable de priorización de zonas cercanas a centros escolares para niños de 3 a 5 años y las residencias de ancianos.
La agencia de salud pública ha destacado que 2021 fue un año con niveles de actividad de mosquitos bajos, siendo los meses de abril y agosto donde se detectó una actividad más elevada, debido a que se registraron menos lluvias y fue un año más cálido.
La ASPB realizó el año pasado 26.973 revisiones de elementos de riesgo urbanos, detectó actividad en 406 y efectuó más de 4.400 tratamientos con larvicidas biológicos que no tienen ningún efecto sobre el medioambiente ni sobre la salud de las personas.