Barcelona-El Prat transportó dos millones de pasajeros en enero, un 20% más

Terminal 1 del Prat
AENA
Actualizado: martes, 8 febrero 2011 16:26

Los aeropuertos de Aena experimentaron un repunte del 6% con 12 millones de usuarios transportados

BARCELONA/MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

Barcelona-El Prat transportó dos millones de pasajeros en enero, un 20% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este martes Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

Según Aena, el dato más destacado de enero es el "fuerte crecimiento" del Aeropuerto de Barcelona, tanto en pasajeros, del 20%, como en operaciones, con una mejora del 13%, hasta 21.589 vuelos.

El tráfico internacional fuera de la Unión Europea ha crecido un 23,6% con 269.400 viajeros, con un repunte destacado en los usuarios de vuelos intercontinentales de un 20% respecto a enero de 2010.

SUBE UN 9,4% LA CARGA

El volumen de carga transportada en enero en el Aeropuerto de Barcelona fue de 7,7 millones de kilogramos, un 9,4% más, mientras que en el conjunto de España se transportaron 50,7 millones de kilogramos, un 9,2% más.

La carga internacional registró 39,9 millones de kilogramos (12,6%) y la nacional supuso 10,2 millones de kilogramos (-1,9%).

CAÍDA EN GIRONA, REUS Y SABADELL

Los aeropuertos de Girona-Costa Brava y Reus recibieron en enero a 189.795 y 23.793 pasajeros, respectivamente, lo que supone una caída del 32,5% en Girona y del 23,4% en Reus.

También han bajado el número de operaciones, que se ha situado en las instalaciones de Vilobí d'Onyar en 2.060 (-34,7%), y en 1.126 despegues y aterrizajes en el aeródromo del Baix Camp (-14,8%).

En cuanto a Sabadell, registró 2.665 movimientos en enero, un 0,4% menos respecto al mismo periodo del año anterior.

El conjunto de aeropuertos españoles transportaron en enero más de 12 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 6%.

Del total de 12,1 millones de pasajeros que utilizaron los aeropuertos de Aena en enero, 12,03 millones fueron comerciales, con un crecimiento del 6% y, de ellos, 6,9 millones fueron de vuelos internacionales (9%) y 5,1 millones de vuelos nacionales (2,3%).

Tras Madrid-Barajas (3,5 millones de viajeros y un 3,3% más) y Barcelona-El Prat, los aeropuertos que registraron más pasajeros fueron Gran Canaria con 911.413 (5,9%), Tenerife-Sur con 718.179 (4,4%), Palma de Mallorca con 683.134 (-2,2%), Málaga con 589.994 (8,1%), y Alicante con 481.571 (3%).