El Jefe de Estado Mayor del Ejército: "La creación de la Academia supuso un hito histórico"
BARCELONA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Jefe de Estado Mayor del Ejército, el general Francisco Javier Varela Salas, ha presidido este jueves los actos conmemorativos por el tercer centenario de la creación de la Real y Militar Academia de Matemáticas de Barcelona y ha expresado que "la creación de la Academia supuso un hito histórico de la máxima trascendencia".
En su intervención, ha explicado que "los ingenieros de la Academia favorecieron no sólo la ejecución de las operaciones militares, sino también el desarrollo de la infraestructura civil necesaria para la modernización de la sociedad española, tanto peninsular como de ultramar, de los siglos XVIII y XIX".
Ha iniciado el acto institucional el coronel Rafael Matilla, que ha explicado la historia de su creación y ha reflexionado sobre la enseñanza militar en la actualidad, dando paso a la conferencia del general de Ejército de Institución de Retiro Luis Alejandre Sintes.
Alejandre Sintes impulsó la Academia en el ámbito militar y desde su puesto como capitán general de Catalunya promovió la creación de un grupo de intelectuales de diferentes sectores civiles, militares, técnicos y humanistas que dieron a conocer la Academia de Matemáticas y que tuvieron que integrar "lo que era el empuje de algunos militares muy comprometidos con el apoyo indiscutible de todos".
El coronel de Artillería retirado Francisco Segovia Barrientos y el coronel Rafael Matilla Páramo han presentado el libro 'Ingenieros, militares y sabios' editado y publicado por el Ministerio de Defensa, un recopilatorio, de 150 páginas, de todo lo que han escrito importantes autores y historiadores miembros de la Academia de Matemáticas.
En el acto se ha hecho la entrega de obsequios institucionales al director de Instituciones de Catalunya del BBVA, Jorge Juan Cluet Beltrán, y al Inspector General del Ejército, Fernando Aznar Ladrón de Guevara, y se ha entregado el premio Ingeniero de Honor de la Real y Militar Academia de Matemáticas al catedrático de Geografía Humana por la Universitat de Barcelona (UB), Horacio Capel Saez, y al general Alejandre Sintes.
Durante la inauguración también se ha visionado un vídeo institucional del tercer centenario de la Real y Militar Academia de Matemáticas, otro vídeo del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra 'La enseñanza militar: tradición y modernidad' y ha actuado la soprano María Angel Leo Martín.
EXPOSICIÓN
El coronel Rafael Matilla Páramo ha presentado la exposición que ha organizado en el Centro de Historia y Cultura Militar Pirenaico para conmemorar el tercer centenario de la Academia.
Ha explicado que la muestra acoge varias líneas expositivas sobre la Academia y sus principales protagonistas y cuenta con una réplica de algunos documentos oficiales que marcaron su historia, gracias a la colaboración del Archivo General Militar de Segovia, y por cortesía de la Biblioteca Histórico Militar de Barcelona.