Damm ganó 68,8 millones en 2010, un 10,5% más

Fábrica de Damm en El Prat de Llobregat
DAMM
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 18:34

BARCELONA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Damm obtuvo un beneficio de 68,8 millones de euros en 2010, lo que supone un crecimiento del 10,5% respecto a 2009, según ha informado la compañía este lunes.

La facturación ha ascendido a los 790 millones de euros, un 1% más que en 2009, lo que el grupo ha considerado "satisfactorio" por la coyuntura de crisis, en la que el consumo ha bajado.

Además, el Ebitda ha crecido un 3,1% y ha alcanzado los 184 millones a causa de la reducción de los costes de materias primas y aprovisionamientos, el aumento de la productividad, la mejora de los costes logísticos y la eficiencia de las ventas.

En cuanto al consumo por cápita, España sigue por debajo del consumo medio de cerveza por habitante en comparación con otros países de la Unión Europea, aunque la variedad del portafolio de marcas del grupo ha posibilitado buenos resultados de actividad y ventas, así como ganar cuota de mercado, ha señalado la compañía.

El Grupo elevó su participación accionarial en Ebro Foods --la antigua Ebro Puleva-- en 2010 hasta alcanzar el 9,33% de su capital, lo que le permitió colocar dos consejeros en la compañía.

78 MILLONES DE EUROS EN INVERSIONES INDUSTRIALES

Damm destinó 78 millones de euros a inversiones industriales en 2010, suma que forma parte del plan estratégico del grupo 2008-2011.

La inversión se ha dirigido a la ZAL (Zona de Actividades Logísticas) en la Zona Franca del Puerto de Barcelona --con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenamiento y agrupar toda la logística en un sólo centro--, y a la ampliación de la fábrica de El Prat de Llobregat (Barcelona) para incrementar la capacidad de producción, así como a la compra de una planta productiva en Santarem (Portugal).

Damm ha cerrado 2010 con una plantilla de 2.153 trabajadores, un 2,5% más, a causa de la incorporación de negocios de distribución.

Con el objetivo de maximizar la rentabilidad de los accionistas del Grupo, ha realizado un 'pay-out' superior al 50% como consecuencia del reparto de 0,28 euros por acción correspondientes al ejercicio 2010 y de 0,26 del ejercicio 2009.