Incluyen kits de control ambiental, soluciones para agricultores y nuevas alcachofas de ducha
BARCELONA, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -
Estudiantes de Esade, la Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech (UPC) y el Instituto Europeo di Design (IED Barcelona) han desarrollado soluciones tecnológicas para garantizar el acceso universal al agua saneada, en un programa del Departamento de Innovación de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
Las soluciones se enmarcan en el XI programa Challenge-Based Innovation (CBI), una iniciativa impulsada por IdeaSquare y el Departamento de Innovación del CERN, según un comunicado de IED, Esade y UPC de este jueves.
Este año, el CBI se ha centrado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, "garantizar la disponibilidad del agua y su gestión sostenible y el sanamiento para todos", y ha abordado dos casos específicos: conceptualizar nuevas formas de añadir valor al servicio del agua en Barcelona, con el apoyo de Aigües de Barcelona, y comprender el problema de la salinización del agua y el acceso a agua dulce en Gambia.
Durante 15 semanas, han trabajado en conceptos iniciales de solución 6 equipos universitarios formados por 34 estudiantes de 20-37 años de 14 nacionalidades (del programa Full-Time MBA de Esade) de los grados en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación de la UPC y del Master in Design Management del IED Barcelona.
VALOR ADICIONAL PARA EL AGUA DE BARCELONA
Para Barcelona, el equipo Inglorious Aliens ha creado 'Metrio', una solución para hoteles destinada a impulsar el turismo sostenible en base a medidores inteligentes, seguimiento del consumo de agua y una aplicación gamificada con la que los huéspedes pueden ganar recompensas.
El equipo Drop ha desarrollado 'AquaXChange', un ecosistema en que las empresas reducirían su consumo más allá de las restricciones por sequía a cambio de incentivos monetarios e invertir en soluciones externas de agua.
El equipo 4Award ha inventado 'AquaMist', una alcachofa de ducha con sistemas avanzados de lluvia ligera y nebulización que pretende reducir hasta un 50% el consumo de agua y un 27% el de energía.
SOLUCIONES PARA EL AGUA DULCE EN GAMBIA
Respecto a Gambia, el equipo Team Delta ha desarrollado 'The Roots Kits', un kit de control ambiental 'do-it-yourself' con el que las comunidades locales pueden medir factores críticos del suelo y el agua para identificar los sitios y especies óptimas para la plantación.
El equipo The Catalysts ha creado 'Banku', una solución para los agricultores que proporciona actualizaciones meteorológicas en tiempo real a través de SMS y herramientas visuales como pizarres magnéticas.
El equipo Pluto ha diseñado 'Symbio', una plataforma para conectar a expertos globales con ONG y líderes comunitarios locales en Gambia, con el objetivo de fomentar la colaboración para abordar los desafíos de la gestión del agua.