El Govern crea una cabina de podcast en catalán que viajará por Catalunya para "activar la lengua"

El secretario general de Política Lingüística de la Generalitat, Francesc Xavier Vila, con las conselleras Laura Vilagrà y Natàlia Garriga y el delegado del Govern en Barcelona, Joan Borràs, en la presentación del podcast en catalán de 'La Queta'
El secretario general de Política Lingüística de la Generalitat, Francesc Xavier Vila, con las conselleras Laura Vilagrà y Natàlia Garriga y el delegado del Govern en Barcelona, Joan Borràs, en la presentación del podcast en catalán de 'La Queta' - GENERALITAT DE CATALUNYA
Publicado: sábado, 23 septiembre 2023 15:01

Garriga destaca que el objetivo es "crear el podcast más grande de la historia" en catalán

BARCELONA, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Govern ha creado una cabina de podcast en catalán, 'La Queta', que viajará por Catalunya para motivar a la ciudadanía de todo el territorio a "activar la lengua", una acción que forma parte de la campaña de sensibilización por la lengua 'Provem-ho en català. Molt per parlar, molt per viure'.

La ha presentado la consellera de Cultura, Natàlia Garriga, este sábado en la plaza Catalunya de Barcelona junto a la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà; el secretario general de Política Lingüística de la Generalitat, Francesc Xavier Vila, y el delegado del Govern en Barcelona, Joan Borràs, informa el Govern en un comunicado.

Tras su estreno en Barcelona, la cabina viajará por otros municipios catalanes, con parada en Sabadell, Terrassa, Manresa, Igualada, Vic, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú (Barcelona); así como por Tarragona ciudad, Reus y Tortosa (Tarragona); Lleida capital, Tàrrega y Tremp (Lleida) y Girona ciudad y Figueres (Girona).

"Queremos que la ciudadanía use el catalán y por eso ponemos en marcha una acción itinerante en la que las personas tendrán que activar esta lengua", ha destacado Garriga.

Ha explicado que el objetivo de la iniciativa es "crear el podcast más grande de la historia en lengua catalana" y demostrar que el catalán es diverso, tiene muchos acentos y es útil para todos, ha dicho

Por su parte, Vilagrà ha considerado que esta semana ha sido "histórica" para el catalán por la entrada en vigor del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados.

FUNCIONAMIENTO DE LA CABINA

Una vez dentro de la cabina, los participantes podrán escoger cuatro opciones según su nivel de catalán y sus preferencias: podrán participar en una entrevista radiofónica; en una conversación; en un karaoke o dar una muestra de voz para el proyecto AINA, para "normalizar" el catalán en las tecnologías digitales.

Después de la grabación, cada participante recibirá su propia grabación en el móvil y una vez la cabina haya terminado su recorrido se creará un podcast con una selección de todas las voces participantes que se convertirá en "el mayor podcast" que se ha grabado en lengua catalana.

USO DEL CATALÁN

Según el comunicado, los últimos datos disponibles sobre conocimiento y uso del catalán confirman que el catalán se encuentra en una situación "compleja y delicada" con un 95,9% de la población de Catalunya de 2 o más años que entiende el catalán; un 89,6% que lo sabe hablar; un 90,6% que lo sabe leer y un 82,2% que lo sabe escribir.

En cuanto al uso de la lengua catalana, es "más intenso" dentro de los hogares que fuera, pero fuera del hogar hay más gente que lo utiliza, aunque con menor intensidad.