El Govern destina 7 millones a la investigación en adaptación y mitigación del cambio climático

A la dcha., los consellers Joaquim Nadal y Teresa Jord presentan una línea de ayudas para proyectos de investigación en adaptación y mitigación del cambio climático
A la dcha., los consellers Joaquim Nadal y Teresa Jord presentan una línea de ayudas para proyectos de investigación en adaptación y mitigación del cambio climático - GOVERN
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 18:28

Prevé ayudas entre 30.000 y 400.000 euros para proyectos que propongan soluciones

BARCELONA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Investigación y Universidades de la Generalitat, Joaquim Nadal, y la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jord, han presentado este miércoles una nueva convocatoria de ayudas de 7 millones de euros destinada a proyectos centrados en la adaptación y mitigación del cambio climático.

Con esta iniciativa, el Govern quiere potenciar el análisis del cambio climático en los diferentes sistemas naturales, ámbitos sociales y económicos y territorios de Catalunya, y "proponer nuevas medidas, modelos y líneas de actuación que contribuyan a mitigarlo y a incrementar la capacidad adaptativa del país".

La convocatoria está dirigida a "fomentar la interdisciplinariedad de los equipos de investigación de todos los ámbitos de conocimiento", y Nadal ha remarcado el carácter transversal de las ayudas a la investigación contra el cambio climático.

Ha defendido que los centros de investigación, las universidades y el conjunto de agentes de la investigación podrán "aspirar a aportar ciencia e innovación al mundo para ayudar a combatir y adaptarlo al cambio climático" desde la suma del conocimiento de investigadores.

Nadal ha recalcado que esta nueva línea de financiación está alineada con los objetivos de la Ley de la Ciencia de Catalunya, y ha insistido en la necesidad de "hacer investigación que esté al servicio de la ciudadanía y que contribuya al bienestar de las personas, especialmente el de los colectivos más desfavorecidos, que son los más azotados por las consecuencias del cambio climático".

Jord ha destacado que esta nueva línea de ayudas se enmarca en el objetivo de que 2023 sea el año del despliegue total de la Ley del cambio climático: "La norma nos dice que es imprescindible dinamizar el conocimiento y avanzar en el desarrollo de tecnologías para hacer frente a la emergencia climática".

"El reto es mayúsculo y hacen falta respuestas innovadoras para no dejar a nadie atrás", ha afirmado, detallando la importancia de garantizar el acceso de las personas a recursos básicos como el agua o la energía, asegurar el acceso a alimentos de calidad a la vez que unos precios justos a agricultores e impulsar un desarrollo económico protegiendo la biodiversidad de los ecosistemas.

LA AYUDA

Dotada con un presupuesto de 7 millones de euros aportados por el Fondo Climático, que gestiona el departamento, la nueva convocatoria de ayudas está abierta a las universidades, los centros de investigación CERCA, las infraestructuras científicas y técnicas singulares, los centros del CSIC Catalunya y los centros tecnológicos y las fundaciones hospitalarias con sede en Catalunya.

Prevé ayudas entre 30.000 y 400.000 euros para proyectos de investigación que identifiquen y propongan soluciones para desafíos concretos a los "que la sociedad catalana tendrá que hacer frente en los próximos años como consecuencia de la emergencia climática".

Las propuestas de proyectos deberán centrarse en cinco áreas temáticas: salud y bienestar; sociedades inclusivas innovadoras y reflexivas; repensar el territorio y el hábitat; transformación industrial y digital; y economía reactiva y del conocimiento.