La Guardia Urbana de Barcelona inspecciona 132 locales de ocio nocturno de cara a Navidad

467020.1.260.149.20191224125821
Vídeo de la noticia
Jordi Oliveras, portavoz de la Guardia Urbana de Barcelona - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 24 diciembre 2019 12:58

El Gremio de Empresarios de Discotecas de Barcelona y Provincia ve "súperimportantes" las inspecciones

BARCELONA, 24 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Urbana de Barcelona ha inspeccionado 132 locales de ocio nocturno este diciembre para garantizar que se celebren fiestas "con seguridad y civismo", ha declarado este martes a los periodistas el portavoz del cuerpo y subinspector de la Unidad del distrito de Sant Martí, Jordi Oliveras.

Oliveras ha dicho que estas intervenciones se enmarcan en la 'operación Navidad' y pretenden "prevenir y garantizar la seguridad de todos los clientes que vayan a locales de ocio a lo largo de estas vacaciones y el Fin de Año".

El análisis ha llevado a interponer 194 denuncias --la mayoría por falta de carteles obligatorios que informan de la normativa y por incumplir los horarios de apertura y cierre-- del 2 al 24 de diciembre, pero esta operación continuará hasta el 6 de enero y podrían alcanzarse las 170 ó 180, "aunque son números difíciles de predecir".

Oliveras ha asegurado que la evolución de estas inspecciones es positiva: "El cumplimiento de la normativa mejora año tras año, nuestra actividad se incrementa y la interlocución con los propietarios de estos locales también se incrementa para que se cumplan todas las condiciones".

BARCELONA CUMPLE LA NORMATIVA

La gran mayoría de locales de ocio nocturno de Barcelona "cumplen con la normativa básica, especialmente en cuanto a la seguridad", y ha valorado que contraten servicios de vigilancia para controlar las actitudes que pueden vulnerar la convivencia.

Uno de los aspectos a mejorar es el ruido: "Se controlarán y se controlan siempre estas molestias porque es una de las más habituales para los ciudadanos", y ha añadido que los controles son responsabilidad de la seguridad de los locales y de la Guardia Urbana.

En cuanto al consumo de droga, si esta actividad es tolerada por los locales de ocio "es una infracción que cometen los mismos responsables", pero si se la realiza una sola persona únicamente se le imputará a ella.

La policía de Barcelona también actuará para controlar a los menores de edad con el objetivo de "evitar que consuman alcohol, drogas o que se encuentren en situación de riesgo", y garantizará la seguridad de los locales estudiando su aforo, las salidas de emergencia y la presencia de extintores.

RAMÓN MAS (GEDBP)

El secretario general del Gremio de Empresarios de Discotecas de Barcelona y Provincia (GEDBP) y uno de los propietarios de Wolf Barcelona --donde han hecho las declaraciones--, Ramón Mas, ha asegurado que las inspecciones son "súperimportantes" porque quieren tener empresas seguras donde los clientes se diviertan.

"Tenemos personal de mantenimiento que realiza constantes mejoras en los locales y estamos muy al día de las normativas porque tenemos unos negocios que están muy inspeccionados y que tienen una normativa muy estricta", y ha considerado que han hecho un esfuerzo contratando seguridad privada y trabajando con la policía.

Ha destacado la importancia de que hay efectivos nocturnos en las calles: "Si en el Camp Nou se mueven 100.000 personas un domingo, un sábado por la noche salen 450.000 Ó 500.000 personas que se merecen la misma seguridad que la que tienen los socios del Barça".

Para Mas, el aspecto más importante es que "la gente salga bien y llegue segura a casa", y ha explicado que por eso han pedido un refuerzo de seguridad en el transporte público, y ha celebrado que Barcelona sea la única ciudad de España donde el metro funcione toda la noche.