La III Escuela de Pastores se nutre de parados para fomentar la ganadería

Pastores
Reuters
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 21:02

LLEIDA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

La tercera edición de la Escuela de Pastores de Catalunya ha arrancado este lunes con 11 alumnos, con el objetivo de fomentar que haya futuros pastores que se quieran dedicar a la ganadería extensiva y ecológica.

A raíz de estas tres ediciones se confirma que el perfil de aprendiz se sitúa en un joven de 31 años --la mayoría parados que quieren reorientar su futuro profesional--, y el 64 por ciento proviene de Barcelona, principalmente de ámbito urbano.

El número de alumnos es algo menor que en las dos primeras ediciones, cuando se situaba en una media cercana a 25 inscritos por curso.

Según la coordinadora del proyecto Grípia en el que se enmarca la escuela, Vanesa Freixa, se tendrá que esperar a 2012 para valorar si la tendencia se mantiene o vuelve a incrementarse.

Este año el curso se realiza en el Casa Agustí de Llagunes, en la comarca leridana del Pallars Sobirà, y en el primer mes se impartirán las clases teóricas, mientras que en los cuatro siguientes se efectuarán prácticas en explotaciones ganaderas de Catalunya.