Mascarell asume que el presupuesto de Cultura es "enormemente e históricamente bajo"

Ferran Mascarell
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 19:24

BARCELONA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, ha asumido este jueves que el presupuesto que su departamento manejará en 2011 --302 millones de euros-- es "enormemente e históricamente bajo", y ha instado a todos los grupo a apoyarlo para hacer los ajustes y cambios necesarios para modernizar la estructura cultural pública.

Mascarell ha presentado en el Parlament unos presupuestos que incluyen un recorte del 12,6%, comparado con el de 2010, y que ponen el foco en la eficiencia, la austeridad y la simplificación, pero reservando el 95% del total a las ayudas a la creatividad, según el conseller.

La partida que más baja es la destinada a inversiones reales, un 43,6% (6,3 millones), mientras que el gasto de personal es el capítulo que menos pierde -un 3,1%-- y se establece en los 36,4 millones de euros.

Según los datos de la Conselleria, el gasto en estructura bajará un 11,8%, gracias en buena medida a la reducción de altos cargos, que pasan de 111 a 98, y a importantes recortes en el gasto destinado a publicaciones (-58,3%), conservación y mantenimiento (54,1%), y dietas, locomoción y traslados (-51,9%).

Mascarell ha incidido en que las políticas activas de apoyo a la creación y a la preservación del patrimonio aglutinan el 77,6% del presupuesto, y entre ellas se encuentra el fomento del catalán, que este año recibirá un 0,3% más que el anterior.

El conseller ha pedido a los grupos políticos de la oposición que haya un debate sereno y positivo, y que sean capaces de prescindir de "tics conservadores", porque uno de los principales objetivos de estos presupuestos es simplificar la administración y acabar con mecanismos redundantes.

En este sentido, ha anunciado que su proyecto de 'ventanilla única' tendrá una primera fase el último trimestre de este año y entrará en vigor en 2012, y que otro de sus principales objetivos, la internacionalización de la cultura catalana, sólo podrá llevarse a cabo si se aborda desde un mismo punto de vista la creación, la producción y la distribución.

La diputada del PSC Consol Prados ha recriminado a Mascarell que presente unos presupuestos tan ajustados, después de que su partido haya suprimido el impuesto de Sucesiones, y se ha mostrado "muy escéptica" sobre un retorno rápido a las posiciones perdidas en cultura en los próximos años.

Dolors Camats (ICV-EUiA) ha asegurado que sí existe una alternativa a estos presupuestos, y ha cargado contra la pérdida de funciones ejecutivas del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA) que prevé la ley ómnibus, y ha dicho que más que una sola ventanilla habrá "una sola mesa y un solo despacho".

El diputado de ERC Pere Bosch le ha recriminado que recuperar la competencia de dar subvenciones no atiende a razones de eficiencia sino que es una "decisión política", mientras que Jordi Cañas (C's), aunque se ha mostrado favorable en muchos puntos, ha lamentado la definición excluyente que, en su opinión, se hace de la cultura catalana.

Alicia Alegret (PP) ha justificado la abstención de sus grupo a las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición "por responsabilidad", y ha asumido que el Govern no tiene margen de maniobra y sería peligroso dejarle sin presupuesto.

Mascarell ha contestado algunas de las cuestiones, pero ha hecho una crítica general a la oposición, al recordar que en el pasado debate parlamentario sobre los presupuestos "ni un solo grupo de la oposición utilizó la palabra cultura una sola vez", mientras que sí criticaron los recortes a la sanidad, la educación y el gasto social.