Cierra el año con unos ingresos de 30,45 millones
BARCELONA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -
Mercabarna cierra 2021 con unos ingresos de 30,45 millones de euros tras la comercialización de 2,34 toneladas de alimentos y 6,48 unidades de flores, plantas y complementos.
En un comunicado este lunes, el polígono alimentario ha explicado que ha alcanzado un resultado antes de impuestos de 5,55 millones de euros, 336.000 euros más que en 2020.
El volumen comercial registrado supone un 3% más que en 2020 sobre todo por el incremento de la demanda del sector de la restauración y de las exportaciones.
Sin embargo, el conjunto de la comercialización de 2021 ha sido un 0,6% inferior a la de 2019, algo que Mercabarna ha atribuido al hecho de que las empresas proveedoras del sector de la restauración y las de la flor se han visto afectadas por la pandemia.
Por sectores de actividad, el hortofrutícola ha comercializado "la cifra récord" de 2,11 millones de toneladas, un 1,9% más que en 2020 y un 0,3% más que en 2019.
El sector del pescado y marisco de Mercabarna ha comercializado 195.230 toneladas de pescado y marisco fresco y congelado, un 21% más que en 2020, pero un 0,6% menos que en 2019.
En cuanto al sector cárnico, ha comercializado 32.209 toneladas de carne, un 43% más que durante el año precedente.
El volumen comercial de Mercabarna-flor ha sido de 6,49 millones de unidades de flores, plantas y complementos, un 9,7% menor respecto a 2020.
INVERSIONES DE 11,2 MILLONES
Para este año el polígono augura unas inversiones de 11,2 millones de euros, en las que destacan la instalación de contenedores-compactadores inteligentes alrededor del Mercado Central de Frutas y Hortalizas.
También irán destinadas a la puesta en marcha del Foodback, un centro de aprovechamiento alimentario que calcula multiplicar por 2,5 la recuperación de alimentos en cinco años.
Mercabarna prevé este año invertir en una instalación de 127.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas en los edificios propiedad del polígono para la generación de un sistema que permita el ahorro de CO2 y un 25% de autoconsumo energético.
Se renovará además el Punto Verde, que permite reciclar el 75% de los residuos que genera la actividad de las empresas situadas en Mercabarna.