Moret (PSC) cree que "todo el mundo" se puede sentir cómodo en el Pacte Nacional per la Llengua

La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, en una rueda de prensa desde la sede del partido
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, en una rueda de prensa desde la sede del partido - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 12 mayo 2025 14:13

Sobre Junts: Si alguien "no se siente interpelado, es quien debe explicarlo"

BARCELONA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha afirmado que el Pacte Nacional por la Llengua es "un gran paraguas en el que todo el mundo se puede sentir cómodo" y ha pedido a todos se sumen a él.

"Si hay alguien que no se siente interpelado, es quien debe explicarlo. Pero creemos que es un pacto amplio, lo suficientemente plural, para que todo el mundo se sienta cómodo. Y nos gustaría que todo el mundo se sumara, pero eso no depende de nosotros", ha dicho en una rueda de prensa este lunes.

Ha defendido que el Pacte per la Llengua cuenta con un consenso amplio y que ha sido fruto de "mucho esfuerzo y mucho trabajo intenso" del Govern.

Preguntada por si se plantean aplazar su aprobación hasta que el Tribunal Constitucional (TC) falle sobre el uso de las lenguas en la escuela, como pide Junts, ha dicho que mantienen su posición.

"Respetamos absolutamente todas las manifestaciones y declaraciones de cualquier referente político, pero como PSC nos mantenemos en nuestra posición. Y nuestra posición es que valoramos positivamente el Pacte Nacional per la Llengua que en principio se aprobará mañana", ha expresado.

AEROPUERTO DE BARCELONA

Sobre una hipotética ampliación del Aeropuerto de Barcelona, ha afirmado que esperan la propuesta del grupo de expertos para posicionarse, pero que ven necesario un aeropuerto competitivo, algo que puede ser "compatible con la defensa de las lógicas medioambientales y también, obviamente, con el consenso territorial".

Respecto a la gobernanza de la infraestructura, ha remitido al pacto de investidura con ERC: "Si leemos lo que se recoge en el pacto de investidura, se habla de ello: potenciar las grandes infraestructuras del país, y también hablar de instrumentos que garanticen la gobernanza de estos sistemas de infraestructuras".

12-M

Moret se ha referido también al primer aniversario de la victoria del PSC en las elecciones del 12 de mayo de 2024 en el Parlament, y ha celebrado que diran lugar a "un Govern que escucha", sustentado en un pacto de investidura de fuerzas progresistas como ERC y los Comuns y que --textualmente-- se ha comprometido a cumplirlo claramente.

Sobre las críticas del líder de Junts, Carles Puigdemont, acusando al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de falta de liderazgo, ha considerado que "la realidad y los hechos demuestran que, si existe un liderazgo claro en Catalunya", es el de Illa.