El Museu del Disseny propone una nueva mirada a su colección en la exposición 'Objectes comuns'

Cartel de la exposición 'Objectes comuns' del Museu del Disseny
Cartel de la exposición 'Objectes comuns' del Museu del Disseny - MUSEU DEL DISSENY
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 18:35

Supone la primera gran reorganización del equipamiento desde su inauguración

BARCELONA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Museu del Disseny de Barcelona propone una nueva mirada a la colección del centro en la exposición permanente 'Objectes comuns. Histries locals, debats globals', que supone la primera gran reorganización del equipamiento desde su inauguración en 2014 para acercar el diseño.

La muestra se ha instalado en un espacio más accessible, en un lugar central de la planta 0 del edificio, lo que convierte la exposición en la puerta de entrada al centro, ha informado este jueves el museo en un comunicado.

Con estos cambios, el Museu del Disseny pretende dinamizar y dar a conocer más a fondo la colección propia del museo, y la reestructuración ha comportado una ampliación de la colección con cerca de un centenar de piezas nuevas piezas que la completan y actualizan.

Comisariada por el historiador y diseñador Oriol Pibernat, la muestra, que reúne 274 piezas y 34 documentos originales, pretende poner de manifiesto el enorme impacto social, estético y cultural del diseño, capaz de convertir objetos comunes en piezas ejemplares y relevantes culturalmente.

La exposición también evidencia como el diseño dialoga con los grandes temas de la contemporaneidad e intenta aportar respuestas a los retos colectivos como sociedad, y vincula el pasado, que le otorga profunidad histórica, con el presente, que le proporcina actualidad temática.

Otro de los ejes de la nueva exposición permanente es el vínculo entre el diseño y Barcelona, reflejando la importancia que ha tenido esta disciplina en la ciudad.

Entre las piezas que se pueden ver en la exposición figuran iconos del diseño autóctono como la silla Butterfly o BFK, las butacas Catalana y del Gatcpac, las luces Disa de Coderch, el banco Catalano de scar Tusquets y Lluís Clotet o la motocicleta Impala.