Técnicos tributarios catalanes creen que el IRPF no contempla de forma "adecuada" la inflación

El presidente de APttCB, Joan Torres
El presidente de APttCB, Joan Torres - APTTCB,
Publicado: miércoles, 8 mayo 2024 11:43

BARCELONA, 8 May. (EUROPA PRESS) -

La Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (APttCB) ha sostenido que las tablas del IRPF no "reflejan una deflactación adecuada" del incremento de precios registrado entre 2021 y 2023 para mantener el poder adquisitivo de los contribuyentes.

La entidad ha analizado la campaña de la renta de 2023 en una rueda de prensa este martes en Barcelona, en la que ha enumerado como "principales novedades" el aumento del mínimo a declarar, la obligatoriedad de declarar para todos los autónomos y las mejoras en las deducciones par ala compra de vehículos eléctricos y puntos de carga, informa en un comunicado.

Su secretario general, Xavier Masdeu, ha señalado "riesgos significativos" en la confirmación del borrador de la declaración de la renta, que ha ejemplificado en la pérdida de deducciones importantes o la aceptación de otras que en determinados casos no lo son y que pueden conllevar sanciones económicas.

Por ello, ha calificado de "crucial" recurrir a profesionales técnicos tributarios para asegurar una revisión completa antes de confirmarla definitivamente.

El presidente de APttCB, Joan Torres, ha subrayado que "tener más de un pagador no implica necesariamente un incremento en la cuota de impuestos", mientras que la integrante de la comisión de comunicación, Marta Alcega, ha destacado la mejora de la deducción para la maternidad.

Contador

Leer más acerca de: