La nave Psyche de la NASA enciende sus motores de 'ciencia ficción'

Propulsor iónico de la nave espacial Psyche
Propulsor iónico de la nave espacial Psyche - NASA
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 10:47

   MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   La misión Psyche de la NASA, en ruta a un asteroide metálico del mismo nombre, está activando sus futuristas motores iónicos, que emiten un brillo azul, a media que se adentra en el espacio profundo.

   La nave espacial se lanzó desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida sobre un Falcon Heavy de SpaceX el 13 de octubre de 2023. Después de abandonar nuestra atmósfera, Psyche aprovechó al máximo el impulso de su cohete y se deslizó más allá de la órbita de Marte.

   Durante el próximo año, la nave espacial estará en lo que los planificadores de la misión llaman modo "crucero completo", cuando sus propulsores eléctricos toman el control e impulsan el orbitador hacia el cinturón de asteroides. Los propulsores funcionan expulsando átomos cargados, o iones, de xenón, emitiendo un brillante resplandor azul que se arrastra detrás de la nave espacial.

   Son parte del eficiente sistema de propulsión eléctrica solar de Psyche, que funciona con luz solar. El empuje creado por el xenón ionizado es suave, pero cumple su función. Incluso en modo de crucero completo, la presión ejercida por los propulsores es aproximadamente la que sentirías al tener tres cuartos en la mano.

   El orbitador se encuentra ahora a más de 300 millones de kilómetros de distancia y se mueve a un ritmo de 37 kilómetros por segundo en relación con la Tierra. Eso es aproximadamente 135.000 kph. Con el tiempo, sin resistencia atmosférica que lo frene, Psyche acelerará a velocidades de hasta 200.000 kph.

   La nave espacial llegará al asteroide Psyche, rico en metales, en 2029 y realizará observaciones desde órbita durante unos dos años. Los datos que recopile ayudarán a los científicos a comprender mejor la formación de planetas rocosos con núcleos metálicos, incluida la Tierra. Los científicos tienen evidencia de que el asteroide, que tiene aproximadamente 280 kilómetros de diámetro en su punto más ancho, puede ser el núcleo parcial de un planetesimal, el componente básico de un planeta primitivo.

VERIFICACIÓN COMPLETA

   El equipo de vuelo utilizó los primeros 100 días de Psyche en el espacio para realizar una verificación completa de todos los sistemas de la nave espacial. Todos los sistemas de ingeniería están funcionando tal como se esperaba y los tres instrumentos científicos han estado funcionando sin problemas. El magnetómetro funciona tan bien que pudo detectar una erupción de partículas cargadas procedentes del Sol, al igual que el espectrómetro de rayos gamma y de neutrones. Y en diciembre pasado, las cámaras gemelas del instrumento de imágenes capturaron sus primeras imágenes.

   "Hasta este punto, hemos estado encendiendo y comprobando los diversos equipos necesarios para completar la misión, y podemos informar que están funcionando a la perfección", dijo en un comunicado Henry Stone, director del proyecto Psyche en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que gestiona la misión. "Ahora estamos en camino y esperamos con ansias un próximo sobrevuelo cercano a Marte".

   Esto se debe a que la trayectoria de la nave espacial la traerá de regreso al Planeta Rojo en la primavera de 2026. La nave espacial apagará los propulsores mientras avanza hacia Marte, utilizando la gravedad del planeta para lanzarse hacia afuera. A partir de ahí, los propulsores vuelven al modo de crucero completo.

   Mientras tanto, la demostración de la tecnología de comunicaciones ópticas en el espacio profundo a bordo de la nave espacial seguirá poniendo a prueba su valía. El experimento ya superó las expectativas cuando, en abril, transmitió datos de prueba desde más de 226 millones de kilómetros de distancia a una velocidad de 267 megabits por segundo a una estación de enlace descendente en la Tierra, una velocidad de bits comparable a las velocidades de descarga de Internet de banda ancha.

Contador

Leer más acerca de: