ALICANTE, 27 May. (EUROPA PRESS) -
La empresa Bumerania ha presentado este martes en su sede del Parque Científico de la Universidad de Alicante (UA) unas "mesas interactivas" que combinan "funcionalidad, diseño y tecnología de vanguardia".
Tal y como ha explicado su CEO, Isidro Fernández, "se trata de un nuevo producto con una doble vía de implantación: los servicios, principalmente restauración y hostelería, y la salud y la innovación social".
En su vertiente para el sector servicios (hoteles y restauración), estas mesas interactivas permiten al usuario elegir platos, consultar menús, pedir comida, entretenerse con juegos, leer prensa internacional, cargar el móvil y pagar la cuenta sin esperas.
"Todo ello, a través de una gran pantalla táctil integrada que transforma la experiencia del cliente en una vivencia digital y personalizada", según ha explicado la institución académica en un comunicado.
En este sentido, Fernández ha detallado que "se trata de un aliado para hacer más eficiente el servicio mejorando la rotación de mesas, la planificación del trabajo en sala y cocinas, sin prescindir del factor humano".
En cuanto a la segunda aplicación en el ámbito sanitario y de integración social, las mesas pueden adaptarse a "necesidades terapéuticas específicas".
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos clínicos en el Hospital Niño Jesús de Madrid, donde se exploran usos como el apoyo a niños con TDAH; el Hospital Isabel Zendal, para pacientes con ELA, y el Hospital del Mar de Barcelona, para entrenamiento conectivo de personas mayores con sintomatología de demencia o de alzhéimer en fase inicial.
"PROYECTO NACIDO EN UN ECOSISTEMA INNOVADOR"
La presentación ha contado con la intervención de la rectora de la UA y presidenta de la Fundación Parque Científico de Alicante, Amparo Navarro, quien ha destacado el "valor" de este proyecto "nacido en un ecosistema innovador" donde "empresas, ciencia y conocimiento se unen para crear tecnología útil para la sociedad". Navarro ha destacado el carácter "pionero" de Bumerania. "que escenifica a la perfección el perfil de las empresas que forman parte del selecto club del Parque".
Por su parte, el CEO de Bumerania, ha subrayado la "alianza" estratégica que supone la vinculación al PCA para "poder desarrollar íntegramente esta tecnología" en Alicante, ya que, "además de con sus instalaciones, han contado con el apoyo de investigadores de distintos campos de conocimiento".
"Este producto no solo revoluciona la forma en la que interactuamos en restaurantes u hospitales, sino que representa el compromiso de la empresa con la innovación, la inclusión y la mejora de la calidad de vida a través de la tecnología", ha concluido Fernández.