La AVL advierte a Les Corts que las enmiendas de Vox que recortan su presupuesto pueden "vulnerar" la legalidad

Archivo - La presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Verònica Cantó.
Archivo - La presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Verònica Cantó. - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Actualizado: miércoles, 14 mayo 2025 13:34

   Compromís denuncia "censura total" de PP y Vox a su petición de hacer un informe y los 'populares' asegiran que se "cumplirá la ley"

   VALÈNCIA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

   La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha traladado a Les Corts un informe en el que advierte de que las enmiendas presentadas por el grupo parlamentario Vox al proyecto de su presupuesto --y que prevén recortar las cuentas de la institución estatutaria-- pueden "vulnerar el ordenamiento jurídico".

   El documento, emitido por el letrado secretario general de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, dirigo por la presidenta a la Mesa de Les Corts y consultado por Europa Press, se refiere, en concreto, al contenido de dos de ellas (las 4630 y 4633), donde el ente normativo del valenciano aprecia "la presencia de elementos" que podrían vulnerar la legalidad.

    Ambas enmiendas de modificación mencionadas se financian, total o parcialmente, con cargo al capítulo 1 del presupuesto, que es el que sufraga los gastos de personal. La enmienda 4630 crea una línea de subvención de 200.000 euros que tiene como beneficiario a Lo Rat Penat y como objeto la rehabilitación de la sede, mientras que la 4633 crea una línea de subvención de 480.000 euros que tiene por beneficiarios cuatro ayuntamientos valencianos y por objeto la "realización de jornadas sobre el Reino de Valencia y la cultura valenciana", y que se pagaría parcialmente (con 200.000 euro) con cargo al capítulo 1.

    Esta reducción del capítulo 1 del proyecto de presupuesto en 400.000 euros "lesiona gravemente los derechos de los funcionarios públicos al servicio de la AVL porque deja sin cobertura económica suficiente el pago de los salarios al personal al servicio de la institución", alerta la Acadèmia.

    En este sentido, sostiene que "el derecho al salario de los trabajadores públicos y las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social peligran en el supuesto de que se aprueban estas enmiendas".

    Además, enfatiza que la financiación de las enmiendas "colisiona directamente con el contenido de leyes", como por ejemplo el artículo 47.2 de la Ley 4/2021, de la Generalitat, de función pública valenciana, que prescribe que los presupuestos reflejarán los créditos correspondientes a las relaciones de puestos de trabajo, sin que pueda haber ningún lugar que no esté dotado presupuestariamente, o el artículo 14.d del Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público.

    Por otro lado, añaden, "la falta de provisión económica del capítulo 1 condicionaría también la capacidad para satisfacer las cuotas correspondientes a la Seguridad Social, que es una obligación legal". "Hay que tener presente --argumenta el informe-- que la defraudación a la Seguridad Social constituye un tipo penal, que puede comportar pena de prisión, conforme señala el artículo 307.1 del Código Penal".

    Además de las "vulneraciones legales" apuntadas, la AVL estima también que las enmiendas de Vox "conculcan otros preceptos legales". Así, señala que la concesión de una subvención por parte de la AVL a Lo Rat Penat "contradice" el artículo 5 de la Ley de Creación de la Acadèmia, que indica que sus decisiones, en el ejercicio de las funciones que corresponden, "tendrán que ser observadas por todas las instituciones de la Generalitat [...] y los medios de comunicación, las entidades, los organismos y empresas de titularidad pública o que cuentan con financiación pública".

OBSERVAR LA NORMATIVA LINGÜÍSTICA

   "La enmienda no puede pretender que la Acadèmia Valenciana de la Lengua incumpla la propia Ley de Creación de la institución, que indica que las entidades que cuentan con financiación pública tienen que observar la normativa lingüística de la AVL", remarcan.

    Igualmente, el hecho de subvencionar la rehabilitación de la sede de una entidad privada "no responde a las finalidades y competencias propias de la AVL, que son todas de carácter lingüístico".

   En cuanto a la realización de jornadas sobre el Reino de Valencia, apuntan que tampoco cumple las finalidades y competencias de la AVL. "Esta actividad --precisan-- sería más propia otras instituciones estatutarias, como pueda ser lo Consell Valencià de Cultura, o de consellerías como la de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación".

    Por último, exponen que la financiación de esta línea presupuestaria, además de minorar en 200.000 euro el capítulo 1, disminuye en 260.000 euro el capítulo 2, con lo cual la institución solo dispondría de 240.000 euro para hacer frente a los gastos deprisa de la institución.

    "En la práctica significaría poner en cuestión la autonomía orgánica, funcional y presupuestaria, que garantiza la objetividad e independencia de la institución, tal como proclama el artículo 2 de la Ley de Creación de la Academia Valenciana de la Lengua", concluye el informe.

   Desde Compromís, la diputada y representante de la coalición en la la Mesa de Les Corts, Maria Josep Amigó, ha presentado un escrito pidiendo que se hiciera un informe jurídico en la cámara para valorar todas las cuestiones legales que plantea la AVL, puesto que entiende que las enmiendas "vulneran el espíritu y la letra de la ley, y quieren suprimir de facto atribuciones de un órgano estatutario".

    Son embargo, afirma la parlamentaria, los representantes de PP y de Vox en la Mesa se han negado, incluso, a votar que se solicite ese informe jurídico. "La censura es total. PP y Vox han dicho que enviarían el informe de la AVL a todos los grupos y será en ese momento cuando desde Compromís continuaremos exigiendo que se haga un informe jurídico Les Corts", avanza Amigó.

"ATAQUE FRONTAL"

   "Desde Compromís denunciamos y oponemos a este ataque frontal a la AVL, en cuanto que la institución estatutaria y oficial que tiene que velar por la normativa lingüística, difusión y promoción del valenciano. Queda muy clara la postura de Vox de odio hacia el valenciano, y es todavía más grave que cuenta con el apoyo absoluto del PP de Mazón, arrodillado a los pies de la extrema derecha solo para salvar su cuello", reprochan desde Compromís.

   Para Amigó, las enmiendas de Vox buscan, por un lado, "ahogar económicamente a la AVL, reduciendo drásticamente los recursos para hacer frente a los gastos de personal y a gastos corrientes de funcionamiento, con la clara intención que el ente no pueda llevar a cabo las funciones que le son propias".

    "Además, también quieren quitarle, por la puerta de atrás, la capacidad de autonomía presupuestaria. Y todo esto mientras se riegan con subvenciones a dedo a entidades que vulneran la normativa lingüística. ¿Quién se puede imaginar que esto se hiciera con por ejemplo, la Real Academia Española?", plantea.

    Ppr su parte, preguntado por el citado informe, el síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, en declaraciones a los medios este miércoles, ha garantizado que, si ello "se confirma" y este recorte del presupuesto de la entidad estatutaria "fuese ilegal", su formación no llevaría adelante  nada que no estuviese de acuerdo con la ley. "El PP siempre cumplirá escrupulosamente la ley", ha recalcado.

   Dicho esto, el portavoz 'popular' ha manifestado que ha mantenido "contacto" con la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) sobre esta cuestión y que ahora los letrados de Les Corts "estudiarán si eso es así o no es así". Pero "si es así", ha garantizado que pueden "estar tranquilos".