La Banda Sinfónica Municipal de València 'regresa' a 1903 en su 120º aniversario con el mismo concierto fundacional

La Banda Sinfónica Municipal de Valncia 'regresa' a 1903 en su 120 aniversario con el mismo concierto fundacional
La Banda Sinfónica Municipal de Valncia 'regresa' a 1903 en su 120 aniversario con el mismo concierto fundacional - AYUNTAMIENTO DE VALNCIA
Publicado: domingo, 3 diciembre 2023 19:46

VALNCIA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Banda Sinfónica Municipal ha subido al escenario de la Sala Iturbi del Palau de la Música en un concierto celebrado este domingo con motivo de su 120 aniversario, en el que ha 'regresado' a 1903 --año de su creación-- para interpretar el mismo repertorio de su concierto fundacional.

El concierto, programado por el Ayuntamiento de Valncia, ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, que ha presidido el acto acompañada por diversos miembros de la corporación, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

El público ha podido disfrutar del mismo programa interpretado en el concierto fundacional de la formación en 1903, así como de dos composiciones compuestas exprofeso, tanto para el centenario ya celebrado, como para este aniversario.

De esta manera, la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección de Miquel Rodrigo i Tamarit, ha interpretado 'El festín de Baltasar' y 'L'entr de la murta' de Salvador Giner, impulsor de la creación de la banda; la reconocida transcripción para banda de la obertura de 'Tannhuser' de Richard Wagner; la alegre y melódica danza bacanal de la ópera 'Sansón y Dalila' de Camile Saint-Sans; o el pasodoble 'Valncia' de su primer director, Santiago Lope.

Los asistentes también han podido escuchar aquellas piezas compuestas exprofeso para el centenario como es 'Des de 1903' de Francisco A. Bort, y ahora para este 120 aniversario, '120é Aniversari' de Toni Goig.

El 7 de agosto de 1902, el Pleno del Ayuntamiento de Valncia aprobó, por iniciativa del concejal Vicente Avalos, su creación. Tras los trabajos llevados a cabo por la comisión nombrada al efecto, el 12 de enero de 1903 se aprobó su Reglamento interno.

Y fue el 8 de diciembre de ese mismo año cuando la Banda Sinfónica Municipal debutó, bajo la dirección del maestro Santiago Lope Gonzalo y con el maestro Salvador Giner como director artístico. A partir de entonces, ha desarrollado una trayectoria artística avalada por diversos reconocimientos musicales.

Leer más acerca de: