Replica a Compromís que cuando brindó su ayuda por Whatsapp al exsecretario autonómico, llevaban ya "60 mensajes"
VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha defendido su actuación y la de su departamento durante la mañana del 29 de octubre, día de la dana, en la que envió "60 mensajes" en un grupo de Whatsapp interno de responsables autonómicos y estuvo "trabajando con la información que había de la Ribera, que era lo que había porque nunca se habló del barranco del Poyo".
Así lo ha trasladado durante la sesión de control de este jueves en Les Corts, después de que varios diputados de Compromís hayan aludido en sus intervenciones al mensaje que envió Camarero al exsecretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, después de que este advirtiera a las 14.44 horas que "los barrancos están a punto de colapsar", diciendo "jope, si necesitas algo, nos dices".
Este es uno de los mensajes que el letrado de Argüeso ha incorporado al Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja que investiga la gestión de la dana, un proceso en el que declarará este viernes como investigado junto a la exconsellera de Interior Salomé Pradas.
Durante el pleno de Les Corts, la diputada de Compromís Verònica Ruiz ha cargado contra Camarero por el mensaje que envió a Argüeso a las 15.11 horas.
En su réplica, la vicepresidenta ha explicado que el primer mensaje que envió Argüeso ese día, casi a las ocho de la mañana, indicaba que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) iba a emitir un aviso en nivel rojo "en la zona del litoral sur de Valencia" y que "las precipitaciones se concentraban sobre todo en la Ribera Alta".
Seguidamente, ha indicado, ella contestó al exsecretario autonómico "a las 8.19" horas que "era importante avisar a los centros sociales, a las entidades sin hogar, establecer protocolos, etcétera". "Así 60 mensajes hasta el que usted ha leído, sacando y mandando los protocolos, poniendo actuaciones para las personas sin hogar, cerrando los centros del IVASS: trabajando", ha recalcado.
"Sé que el verbo trabajar les cuesta mucho de conjugar, pero estábamos trabajando: trabajando la emergencia, trabajando nosotros y cada uno de esta conselleria --ha enfatizado--. Y trabajando con la información que había de la Ribera, que era lo que había porque nunca se habló del barranco del Poyo".
Por tanto, la portavoz del Consell ha subrayado que "si hay algo que confirman esos mensajes es que el Gobierno nunca dio información sobre el Poyo. "Nunca, señorías", ha zanjado.
Posteriormente, en una pregunta en el pleno de Les Corts, Nathalie Torres (Compromís) ha cuestionado a Camarero "cómo es posible que repita que el día 29 había avisado a las residencias cuando había seis personas muertas en la residencia de Paiporta".
En su respuesta, la vicepresidenta ha instado a Compromís a "preguntar a sus socios por qué no dieron información de lo que estaba pasando en el Poyo". "No se metan con unos trabajadores que han salvado a más de cien mayores", ha recalcado sobre la residencia de Paiporta, y ha insistido en que el día 29 estuvieron "preocupados y ocupados en los más importante, que son los más vulnerables".
"Los mensajes demuestran que, desde las ocho de la mañana (del 29O), este gobierno y esta conselleria, con todos sus altos cargos, estaban trabajando", ha añadido, tras lo que ha agradecido el "esfuerzo ímprobo" de todos los altos cargos y funcionarios porque "llevan desde el día 29 trabajando y hablando con los alcaldes". Y ha reiterado que "ya está bien de manipulación, de bulos y de tergiversar".
MENSAJES DE LA CONSELLERIA EL 29O
En la conversación en un grupo de WhatsApp de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a las 7.51 horas del 29 de octubre, reenvía unos mensajes Argüeso: "Nos acaba de informar Aemet que van a emitir un aviso de nivel rojo o para la zona del litoral sur de Valencia hasta las 12 horas. La precipitación se ha concentrado sobre todo en la zona de la Ribera Alta". A lo que Camarero responde: "Gracias Emilio. Nos vas informando. Un beso".
Minutos después, a las 8.19, la vicepresidenta escribe: "Importante: avisar a centros sociales (todos) de la situación y que nos indiquen si tienen algún problema. Avisar a las entidades sin hogar y establecer algún protocolo o puesta a disposición o lo que sea. Como protocolo frío y calor... lluvia! Os quiero a todos los responsables llamando a los centros y me dais un parte de cómo va la cosa".
Seguidamente, el director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller, indica que desde su área llevan "desde las 8.00 en contacto con todas las entidades de sinhogarismo". Y Camarero le pregunta, a las 8.21: "Qué van a hacer? Algún procedimiento especial?".
A lo que Carceller contesta, a las 8.24: "A las entidades les hemos pedido (algunas ya lo estaban haciendo) que abran todos los recursos aunque sean solo de estancia nocturna para que las personas no se tengan que ir a la calle y puedan permanecer. Y con el Ayuntamiento de Valencia, que concentra la mayoría, están evaluando y esperando si necesitan que les echemos una mano. En principio tienen que abrir sus recursos de emergencia".
De su lado, la directora general del IVASS, María José Rico, asegura, a las 8.23: "Yo estoy desde ayer en contacto con los centros, cerramos los que están en zonas sensibles y alertas en todos los demás". Y Camarero contesta, a las 8.55: "Necesito un papel con los cerrados y con aquellos que haya alguna incidencia. Y todo lo que estemos haciendo. Antes de las 10 que va la rueda de prensa". Posteriormente, a las 13.25, Rico indica: "Nuestro centro de Carlet está cerrado. Meliana también acaba de cerrar". A lo que Camarero apunta: "Ok".
Mientras, a las 13.34, la directora general de Dependencia y de las Personas Mayores, Beatriz Simón, informa: "Para que todos tengáis la info: Carlet controlado. El pedrisco ha roto las claraboyas de una zona y entraba el agua a chorro, de ahí la inundación. El problema es que afectaba a la unidad geropsiquiátrica y a estos residentes es muy complejo trasladarlos. La DG (dirección general) infraestructuras ha enviado a la empresa mantenimiento y están dando una solución temporal para evitar el traslado hasta que se pueda reparar de forma definitiva. El Ayuntamiento ha enviado una unidad para sacar el agua que queda en el sótano. Por lo demás incidencias menores".
Seguidamente, a las 13.39, la vicepresidenta Camarero asegura: "He hablado con la alcaldesa. Decirme si hay que ir a algún sitio a apoyar...". Minutos después, a las 13.41, una asesora de la Conselleria le pregunta: "Quieres que hablemos con Argüeso?". A lo que la consellera responde: "No hace falta. Nos lee. Es ir si tenemos algún problema en algún centro".
Finalmente, cuando Emilio Argüeso advierte a las 14.45 de que "los barrancos están a punto de colapsar", es cuando Susana Camarero responde, a las 15.11: "Jope. Si necesitas algo nos dices". Y añade el ex secretario autonómico de Emergencias: "En Carlet estamos la Conselleria y yo en el Ayuntamiento".