Un circuito de música difundirá las obras de creadores valencianos

El Cantautor Valenciano Pau Alabajos
LUIS EDUARDO GUILLEN
Actualizado: viernes, 16 marzo 2012 13:09

VALENCIA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

La asociación Valencian Music (VAM!) y el Institut Valencià de la Música (IVM) pondrán en marcha un circuito estable de música en valenciano que permita consolidar y mejorar la difusión de los creadores valencianos en auditorios y salas de conciertos de Valencia, Alicante y Castellón.

VAM! ha mantenido esta semana una reunión con el IVM para presentar el nuevo colectivo profesional al organismo de la Generalitat y tratar varios aspectos. Entre los temas que se han abordado, figuran el estudio de estrategias colaborativas que permitan "consolidar y dar mayor visibilidad" al sector musical valenciano, según ha informado la asociación profesional en un comunicado.

La directora del Instituto Valenciano de la Música, Inmaculada Tomás, ha valorado muy positivamente la creación de esta asociación y se ha mostrado abierta a colaborar desde el organismo que dirige en las iniciativas que este consorcio de empresas profesionales empieza a desarrollar.

Entre los primeros objetivos del VAM! figuran la creación de un circuito estable de música en valenciano que permita consolidar y mejorar la difusión de los creadores valencianos en auditorios y salas de conciertos de la Comunitat Valenciana.

"La música valenciana atraviesa en la actualidad un gran momento creativo", han declarado los responsables de VAM!, Joan Gregori Maria y Lluís Òscar Garcia, quienes han destacado que la creación de una red de ciclos musicales itinerantes en auditorios del territorio valenciano "es un primer paso necesario para conocer mejor y valorar la calidad de nuestros creadores".

Por su parte, Inmaculada Tomàs ha ofrecido al colectivo los recursos del Instituto Valenciano de la Música para el desarrollo de este circuito que implicaría salas de conciertos de las tres provincias.

Además, VAM! ha empezado a establecer estrategias para "captar la atención" de los medios de comunicación y "tratar de normalizar" la difusión de la música expresada en valenciano. Asimismo, la asociación está desarrollando un proyecto para la creación de una feria de contratación musical en la Comunitat Valenciana, que se celebrará en Castellón hacia finales de año.