Compromís denuncia que el equipo de gobierno publica un barómetro "partidista" y que no facilita a los grupos

Archivo - Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Valncia
Archivo - Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Valncia - EUROPA PRESS - ARCHIVO
Publicado: viernes, 8 diciembre 2023 17:59

VALNCIA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Valncia Pere Fuset ha denunciado que el equipo de gobierno --integrado por el PP y Vox y liderado por María José Catalá-- ha publicado un infobarómetro municipal "parcial" y con "interpretaciones partidistas" y ha instado al ejecutivo local a darlo a conocer "de manera íntegra", así como a facilitarlo al resto de grupos municipales.

El Ayuntamiento ha hecho públicos este viernes datos de un estudio para "recoger la opinión de la población adulta respecto a las zonas verdes, en el marco de la Capital Verde Europea 2024", que ha preguntado por "los problemas medioambientales de la ciudad, así como por las actuaciones para hacer frente" a los mismos, según se recoge en una nota de prensa que han difundido fuentes municipales.

Según los datos de esta misma investigación, las plagas en las calles y la contaminación en la Albufera y las playas son los asuntos medioambientales que "más preocupan" a la ciudadanía. Además, según el consistorio, los datos "revelan que el abandono y la contaminación de l'Albufera en los últimos años son algunas de las realidades constatadas por la encuesta".

Una situación que, de hecho, la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha enmarcado en la "herencia del anterior gobierno, que no movió ni un dedo para acabar con las plagas y las ha dejado proliferar sin control".

Tras conocer estos datos, el concejal de Compromís Pere Fuset ha lamentado que el PP y Vox "traten a la ciudad de Valncia y al Ayuntamiento como el Corral de la Pacheca, sin ningún tipo de escrúpulos ni respeto a la normativa, por ejemplo, de los estudios sociológicos".

Algo que, para Fuset, "lo demuestran publicando con festividad y alevosía un estudio de manera parcial con interpretaciones partidistas de lo que es una herramienta básica para el conjunto de valencianos y valencianas, y que están obligados a publicar de manera íntegra y reenviar al resto de grupos" municipales.

Al respecto, fuentes de Compromís han indicado que el artículo 5 del reglamento municipal sobre el registro de encuestas y estudios de opinión establece que los resultados de los estudios municipales, "además de la consulta pública en el Registro de Encuestas del Ayuntamiento, se remitirán a los diferentes grupos municipales y a los medios de comunicación", según marca el régimen de comunicación del Plan de Estudios Sociológicos y de Opinión.

Leer más acerca de: