VALÈNCIA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Diputación de Valencia inyectará 60.000 euros destinados a la contratación de personal a cada municipio de la provincia afectado por las inundaciones provocadas por la dana del pasado 29 de octubre. La partida total prevista para este fin es de 6 millones de euros.
Las bases de la subvención nominativa correspondiente ya están redactadas. De estas ayudas se podrán beneficiar los ayuntamientos valencianos recogidos en el decreto de la Generalitat emitido tras la dana, en el que se incluyen 103 municipios, 28 localidades más que en el documento del Gobierno central.
Así se ha indicado este martes en la quinta sesión de la comisión no permanente de estudio sobre la gestión de la emergencia y la recuperación de las comarcas afectadas por la dana 2024 creada en la Diputación de Valencia.
En esta convocatoria se ha abordado, como único punto del orden del día, la asistencia a municipios ofrecida por la corporación provincial tras la dana. En ella se han expuesto las labores hechas, tanto por lo que respecta a las inspecciones realizadas como a las peticiones de ayuntamientos recogidas, las fichas técnicas para las actuaciones creadas.
En la sesión de esta jornada han comparecido la que era diputada de Asesoramiento Municipal en el momento de la dana, Paz Carceller, y el jefe técnico de este departamento, Jorge Gil. A la comisión, presidida por el máximo responsable de la institución provincial, Vicent Mompó, han asistido los portavoces de todos los grupos con representación en esta administración: PP y Ens Uneix, en el gobierno, y PSPV-PSOE, Compromís y Vox, en la oposición.
Carceller ha explicado que se han estudiado "distintas opciones para ejecutar la partida" anunciada para la contratación de personal y ha señalado que "finalmente se ha decidido dar una subvención nominativa a los ayuntamientos para que ellos decidan", teniendo en cuenta que "son los que saben qué tipo de profesionales necesitan".
El portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, ha preguntado si se iba a hacer algo con los 3 millones acordados en los presupuestos de la Diputación "para personal, para ayudar a los municipios en general y, especialmente, a los de la dana" porque "la asistencia municipal era una competencia de esta diputación y se tenía que fortalecer y potenciar".
"Es evidente que --los municipios-- necesitan personal, especialmente los más pequeños, en todas las materias y no solamente en las relativas a la dana", ha apuntado Fernández Bielsa. Carceller ha respondido que "al final se ha optado por el tema de la subvención" para "dar una solución a los ayuntamientos y que ellos gestionen y decidan a qué tipo de personal contratan".
El portavoz socialista ha considerado, asimismo, que en lugar de dar esa ayuda de 60.000 euros "sería más conveniente que la Diputación creara contratos programa" de algunos años de duración y prorrogables. Paz Carceller ha comentado que era "complicado" encontrar una fórmula para habilitar esa ayuda, ha insistido en que "se valoraron todas las posibilidades" y ha afirmado que "la más sencilla era la subvención nominativa para poder hacer efectivo ese crédito".
"PRIORIDAD, ASISTIR A LOS MUNICIPIOS DAÑADOS"
Por lo que respecta a la actuación de la Diputación en materia de asesoramiento a municipios tras la dana, Carceller ha asegurado que se tenía "claro que una prioridad era asistir a los municipios dañados". "Y desde el minuto uno pusimos el servicio de Asistencia Técnica a su disposición, ofreciendo arquitectos e ingenieros, y poniéndonos en contacto con los colegios profesionales para llegar donde no podíamos por falta de personal", ha remarcado.
A su vez, ha expuesto que el 30 de octubre, un día después de la dana, los profesionales ya "estaban haciendo visitas para hacer evaluación de daños". La diputada y Gil han detallado la actuación de la Diputación en los primeros días tras las inundaciones registradas.
PREEVALUACIÓN
En primer lugar, han explicado, se realizó una preevaluación, se extrajeron datos del Geoportal Dival y se contrastaron con las fotografías aéreas disponibles en esos momentos de las zonas inundadas. Con estos datos se elaboró una primera estimación de daños en equipamientos municipales que se acercó a los 700 millones de euros.
Paralelamente, el 3 de noviembre se habilitó un correo para recibir información de infraestructura dañadas que en dos días recibió 76 correos de 48 municipios.
Además, han especificado que en la primera fase de evaluación, que empezó el 4 de noviembre, se evaluaron 21 municipios de las comarcas de los Serranos, Camp de Túria y Utiel-Requena; se cumplimentan 173 fichas y se calcularon unos daños de 43 millones de euros.
Jorge Gil ha concretado que se empezó "por estos pueblos porque por ser pequeños se entendía que necesitaban más ayuda y porque era prácticamente imposible entrar en la comarca de l'Horta Sud", donde se sitúa la zona cero de la dana.
En una segunda fase, iniciada el 25 de noviembre, se evaluaron 14 municipios de esa zona cero, se cumplimentaron 188 fichas y se estimaron unos daños de 110 millones de euros.
Previamente a esta evaluación de daños, desde el 30 de octubre, el servicio de la corporación provincial hizo de canalizador de llamadas, han agregado. Así, han indicado que se canalizaron multitud de llamadas de ayuntamientos pidiendo ayuda y de técnicos que ofrecían su ayuda. En este punto, han aseverado que "de hecho, hubo puentes que se revisaron por diferentes profesionales que prestaron ayuda sin contraprestación económica".
A LA CABEZA
La vicepresidenta segunda de la corporación provincial y portavoz del PP, Reme Mazzolari, ha asegurado en esta sesión de la comisión que "una vez más, la Diputación ha encabezado la iniciativa de los trabajos".
"Hasta el 20 de noviembre los únicos que estábamos trabajando para ayudar a los ayuntamientos a evaluar los daños éramos nosotros, la Diputación. A partir de ese día el Gobierno --central-- encargó a Tragsatec hacer los mismos trabajos. Tragsatec tenía una ficha más sencilla que la nuestra, que era más completa, y nos pidió ayuda para evaluar municipios. Y ahí estuvimos haciéndonos cargo de 14 municipios de l'Horta Sud", ha asegurado Mazzolari.
La diputada ha preguntado si hay alguna posibilidad de que la institución provincial reciba una compensación de fondos contemplados para paliar las consecuencias de la dana por esos trabajos y Gil ha señalado que posiblemente no porque están destinados a los ayuntamientos.
"UN TRABAJO MUY IMPORTANTE"
El presidente de la Diputación de Valencia ha afirmado que el área de Asesoramiento Municipal hizo "un trabajo muy importante para los municipios", que "pudieron cuantificar los daños que tenían y pedir a otras administraciones las ayudas pertinentes". Mompó ha agradecido al personal de la institución su labor y su "disponibilidad día y noche".