EU exige que la empresa pública Aumsa controle directamente la gestión del PAI de Benimaclet Este

Benimamet
EU
Actualizado: lunes, 10 febrero 2014 17:15

VALENCIA, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida (EU) en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, ante los "problemas" existentes en la urbanización del Plan de Actuación Integral (PAI) de Benimaclet Este, ha exigido que la gestión del mismo pase a ser directamente controlada por el Ayuntamiento, a través de Aumsa como agente urbanizador público.

"Entendemos que la demora que se ha producido en la urbanización tanto de éste como de otros es debido a una política urbanística del PP, que basó el desarrollo y crecimiento de la ciudad dejándolo en manos privadas, provocando que al final no hubiera una planificación del desarrollo urbanístico sino una competición de empresas privadas para la obtención de suculentos beneficios", ha declarado el edil en un comunicado.

En el caso de Benimaclet Este, ha añadido, "esta política urbanística se ha visto perjudicada por el hundimiento del sector de la construcción desde 2008, lo cual tendría que haber provocado un cambio de concepción urbanística que, desgraciadamente, no se ha producido, siendo las víctimas de este fracaso los vecinos y vecinas de los diferentes barrios de esta ciudad".

Para Sanchis, "encima nos tenemos que encontrar con que las empresas a las que se les ofreció el pastel de urbanizar zonas enteras de la ciudad han retrasado años y años su obras y, por tanto, sus obligaciones, demorando las mismas lo indecible y ahora, cuando se les anuncia que se les va a retirar la figura de agente urbanizador por inactividad, como es el caso de Benimaclet, amenazan con ir a los tribunales".

Para EU, "los responsables de lo sucedido en este PAI, ubicado junto a la ronda norte, son tanto el PP por haber contratado a Urbem, como la propia adjudicataria que sin ofrecer explicación alguna ahora tiene el descaro de anunciar que irá a los tribunales", ha añadido el edil.

CONSENSO CON LOS VECINOS

Ante esta situación, como representante de EU ha exigido que el Ayuntamiento revierta en Aumsa la gestión y que, una vez dado este paso, "se paralice el mismo hasta consensuar con los vecinos y vecinas de Benimaclet cuáles son las necesidades urbanísticas, es decir, zonas verdes, equipamientos públicos, extensión del huerto urbano así como un replanteamiento de la necesidad de construir los 1.345 nuevos pisos previstos".

Al respecto, Sanchis ha recordado que la mayoría de las viviendas nuevas que se han construido en Benimaclet o en sus proximidades como Alfahuir o nuevo Orriols se encuentran vacías. "Si por el contrario, el equipo de gobierno decidiera seguir adelante con la construcción de pisos pediremos que se continúe con la obligación de mantener una reserva de suelo para vivienda de promoción pública", ha asegurado el portavoz municipal.

Por último, ha anunciado que el grupo municipal de Esquerra Unida preguntará en la próxima comisión de Urbanismo qué posibilidades tiene de prosperar el recurso presentado por Urbem, así como por la no indemnización a la misma por la demora en las obras.