La sala Parpalló acoge hasta el 29 de junio la muestra 'Cara a cara' con 88 obras del pintor valenciano realizadas entre 1958 y 2024
VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El pintor valenciano Rafael Armengol invita a "entrar" y "dialogar" con sus retratos en la exposición que la Sala Parpalló del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) de València acoge desde este jueves y hasta el 29 de junio bajo el título 'Cara a cara. Rafael Armengol (Retrats)'. En esta muestra, en la que se da a conocer la técnica y las diferentes referencias artísticas usadas por este creados y también su lado más personal, se exhiben 88 retratos que realizados entre 1958 y 2024.
Con esta exposición, el MuVIM, dependiente de la Diputación de Valencia, abre sus puerta a un "imprescindible" de la pintura valenciana, como ha indicado el director de este centro cultural, Rafael Company, en la rueda de prensa en la que se ha presentado la muestra. "Rafael Armengol es imprescindible, no solo por su proyección internacional sino también como profeta en su tierra. Estamos ante un imprescindible", ha señalado.
Así, ha asegurado que el MuVIM tenía que dar cabida a sus retratos y contribuir a lo que quienes lo conocen piensan: "por Rafael, lo que sea". Company ha confiado en que la muestra sirva también para que las nuevas generaciones se acerquen a artistas como este.
El diputado provincial de Cultura, Paco Teruel, además alcalde de Benimodo (Valencia), la localidad natal de Armengol, ha participado también en la presentación y ha subrayado tanto su "proyección internacional" como las "obras de arte" que realiza al pintar sus cuadros. "Era preciso que viniera al MuVIM y que hiciera lo que él quisiera", mostrar "los retratos hechos en su vida, durante su trayectoria como pintor" a través de esta "exposición fantástica", ha afirmado.
El comisario de la muestra, Amador Griñó, ha considerado, en el mismo acto, que esta exhibición de retratos refleja "la imagen de lo que fue", de personas que "eran así en un momento dado de su vida y no ahora". "Una exposición de retratos siempre es una exposición de aquello que fue", ha apostillado Griñó, que ha resaltado que Armengol ha hecho "eternas" y ha "inmortalizado" a las personas que ha pintado.
Asimismo, el también jefe de exposiciones del museo, ha destacado la parte de la exposición dedicada a otros intelectuales y amigos del artista como el poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.
Amador Griñó ha añadido que una exhibición como esta sirve además para ver "la evolución pictórica de Armengol, la de su tiempo" y también "cada movimiento que ha pasado por sus cuadros". "Hay que ir más allá y mirar la técnica y las referencias que hay. Está lleno de referencias clásicas", ha dicho.
"SIEMPRE HA SIDO UN RETO"
Rafael Armengol, que ha estado presente también en la presentación de su muestra, ha subrayado su interés por acercar el público sus retratos, obras que mucha gente tiene en sus casas y colecciones y que no se conocen, ha precisado.
El pintor ha asegurado que para él el retrato "siempre ha sido un reto" y ha afirmado su voluntad de que "el cuadro estuviera lo más perfecto posible".
"Es necesario aplicarse al máximo. Si no salía fácil luchaba con la pintura hasta conseguir que cada cosa estuviera en su punto y que el retrato te hablara. Con esto considero que ya está acabado", ha declarado. "Eso es lo que persigo con ese contacto tan directo con quienes retrato. Ese camino no es fácil", ha añadido el artista.
Armengol ha invitado a disfrutar "de la técnica de cada retrato", según ha dicho, la empleada "en todas las series" que ha hecho en su carrera. Igualmente, ha señalado que le gustaría que "además de ver la técnica", el público procure "entrar dentro del retrato y dialogar con él".
La mayoría de las obras que se muestran se realizaron "desde la confianza para amigos y familiares". La muestra agrupa las obras por afinidad, vínculos familiares o amistades sin seguir un orden cronológico e ilustra también la vida íntima y personal de Rafa Armengol con una serie de pinturas que a lo largo de las décadas el artista ha dedicado a su pareja, Marisa.