L'Oceanogràfic acoge una exposición de fotografías de la agencia Magnum sobre el cambio climático

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 17:43

VALENCIA, 23 Mar. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

El edificio de acceso de l'Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC) acoge desde hoy, y hasta el 29 de mayo, la exposición 'NorthSouthEastWest', una muestra que reúne imágenes de prestigiosos fotógrafos de la agencia Magnum sobre los efectos del cambio climático y algunas de las soluciones que se están poniendo en marcha para combatirlo.

La muestra, organizada por el British Council, fue inaugurada hoy por el director general de CAC, Jorge Vela, y el director del British Council Valencia, Chris Dove, y forma parte del programa de actividades divulgativas incluidas en el ciclo de conferencias 'Los Martes de L'Oceanogràfic'.

'NorthSouthEastWest', según explicó Vela, es una exposición "muy interesante" que "recoge imágenes captadas en doce localizaciones diferentes por algunos de los más prestigiosos fotógrafos del mundo de la agencia Mágnum". En ellas, añadió, pueden verse algunos efectos que está produciendo el cambio climático, como el deshielo de los glaciares o el retroceso de los mismos, y el uso de energías renovables.

Por su parte, el director del British Council Valencia, indicó que la muestra expone los "desastres" del cambio climático e "intenta enseñar algo de esperanza para el futuro, que la hay", dijo. A través de estas fotografías de "primer rango", la exposición quiere contribuir a que "nos entre un poco de sentido común" a los ciudadanos en relación a la naturaleza y al cambio climático, añadió.

La exposición recoge instantáneas sobre efectos climatológicos extremos, pero también imágenes de soluciones innovadoras que ilustran la utilización eficaz de la energía y que se están poniendo en marcha tanto en el Norte, como el Sur, el Este y el Oeste.

DISMINUYEN CULTIVOS Y GLACIARES

Así, por ejemplo, muestra fotografías de arrozales chinos para ilustrar que el cambio climático podría ocasionar un descenso del 20 por ciento en los cultivos de arroz de China para el año 2080; de las Islas Marshall, que dejarán de ser habitables en un futuro y donde los cocoteros caídos en la playa demuestran cómo ha aumentado el nivel del mar; de zonas de Groelandia donde el mar ya no se hiela como antaño; del deshielo de un glaciar; de inundaciones en India, o de la huida de elefantes en busca de alimento hacia la selva, donde causan daños.

Presenta también imágenes de la ciudad ecológica de Johannesburgo, donde se recoge y utiliza el agua de lluvia o donde los ciudadanos reducen las emisiones de dióxido de carbono; de la utilización de transportes públicos eficientes; de la captación de carbono y su almacenamiento, y del cambio del carbón por gas, entre otras.

'NorthSouthEastWest' se enmarca dentro de la campaña 'ZeroCarbonCity' impulsada por el British Council para informar a la población sobre el cambio climático, mediante la exposición al público de los retos a los que se enfrenta el planeta como resultado de la actividad humana.