VALÈNCIA, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -
Noviembre de 2022 ha sido un nuevo mes "sin precedentes" en la Comunitat Valenciana, "extremadamente cálido y húmedo", en el que la temperatura media se ha situado en 14,0 grados centígrados, 2,4 ºC superior a la de la climatología de referencia (11,6 °C), mientras que la precipitación acumulada ha sido de 67,3 l/m2, un 18 por ciento superior a la del promedio climático del periodo 1981-2010 (56,9 l/m2).
Así, según el resumen climatológico de Aemet, "no hay precedentes" de un mes de noviembre tan cálido como el de 2022 en la Comunitat Valenciana. De hecho, la temperatura media de este mes ha superado los registros de 1950 y 2009, y "muchos" observatorios han superado su récord histórico de temperatura media mensual, entre ellos los de Alicante y València que, con datos desde 1869, han registrado su mes de noviembre más cálido. En Castelló de la Plana es el segundo noviembre más cálido, tras el del año 1947.
Por su lado, la anomalía de temperatura ha sido "muy homogénea", tanto en el litoral como en el interior, con registros que han sido entre 2 y 3 grados más altos que el promedio climático normal.
Durante gran parte del undécimo mes del año, las temperaturas se han mantenido en valores superiores al promedio normal, con tres picos cálidos "muy destacados" los días 1, 17 y 23. En concreto, los valores más altos han sido 30,0º en Sumacàrcer y 29,0º en Elx el día 1 y 29,4º en Xàtiva, 29,0º en Carcaixent y 28,9º en Llíria el día 6. Las temperaturas más bajas se registraron el día 27, con -3,7º en Villena, -2,9º en Ademuz, -2,5º en Jalance y -2,4º en Fontanars dels Alforins.
Por su parte, la precipitación acumulada se ha situado en 67,3 l/m2, un 18% superior a la del promedio climático del periodo 1981-2010 (56,9 l/m2), aunque con "gran diferencia" entre provincias, puesto que en Castellón el acumulado medio provincial es más del doble que el del valor normal, mientras que en Valencia el mes tuvo un déficit del 17% y en Alicante del 32%. Las precipitaciones más importantes se registraron durante el temporal de lluvias torrenciales de los días 11 y 12.
DANA
El viernes 11 una DANA dejó acumulados de 112,1 l/m2 en 12 horas en el aeropuerto de València, 66,1 de ellos en tan solo una hora, situándose como el registro más alto en una hora en un mes de noviembre y el cuarto más alto desde al menos 1980, sólo por detrás de los registros del 28 de septiembre de 2012, del 5 de septiembre de 1989 y del 15 de julio de 1990. También se superaron los máximos históricos de precipitación acumulada en un mes de noviembre en 20 y 30 minutos, 2 horas, 6 horas y 12 horas.
Además de la lluvia, varios observatorios de la zona afectada notificaron la presencia de granizo que provocó diversos daños. En los observatorios del aeropuerto de València y de la base de Bétera el tamaño del granizo llegó a ser superior al del tamaño de una nuez.
Las zonas más afectadas fueron el oeste del área metropolitana de València y zonas del Camp de Túria entre Alaquàs, Aldaia, Benaguasil, Benissanó, oeste de Bétera, oeste de Quart de Poblet, l'Eliana, este de Llíria, Loriguilla, Manises, oeste de Paterna, Picanya, la Pobla de Vallbona, Ribaroja de Túria, este de Torrent y San Antonio de Benagéber.
TORMENTAS
Desde la mañana del día 12 las precipitaciones fueron persistentes, con tormenta y con intensidad muy fuerte, localmente torrencial, en amplias zonas de la provincia de Castellón.
Entre los municipios afectados estuvieron l'Alcora, Almassora, Argelita, Ayódar, Borriana, Cirat, Espadilla, Fuentes de Ayódar, Llucena, Ludiente, Nules, Onda, Sueras, Toga, Torrechiva, Vallat, Vila-real, Zucaina, les Alqueries, Ares del Maestrat, Benassal, Benlloc, Culla, Sierra Engarcerán, la Torre d'En Besora, Vall d'Alba, Vilar de Canes, Sant Mateu, Xert, Canet lo Roig, Rossell, la Pobla de Benifassà y Vallibona, aunque los máximos acumulados se registraron en esta última zona del interior norte de la provincia, donde se llegaron a acumular 254,0 l/m2 en Xert y 240,8 en Fredes, a los que, si se le suman los registros del día anterior, totalizan 301,8 en Xert y 281,0 en Fredes.
A última hora de la tarde y primera hora de la noche del día 12 se volvieron a repetir las tormentas en la zona del litoral norte de la Plana Baixa y sur de la Plana Alta. En el observatorio provincial de Castelló-Almassora se registraron 26,8 l/m2 en 10 minutos y 42,2 en 20 minutos. Ambos son los valores más altos de la serie, superando los registros previos del 24 de octubre de 2007 y del 22 de agosto de 1983, respectivamente.
El día 12 se registraron un total de 3.613 rayos que impactaron dentro de la provincia de Castellón. Es el día de noviembre con más impactos de rayos en la provincia y el día con más rayos fuera de los meses de julio, agosto o septiembre.
En cuanto a registros de precipitaciones, los máximos acumulados durante el mes de noviembre se han registrado en la provincia de Castellón y en el oeste del área metropolitana de València: Fredes, 309,0 l/m2; Sant Mateu, 278,9; les Alqueries, 255,6; Torrent, 220,6; aeropuerto de València, 211,1. En el otro extremo, en el interior sur de Valencia y norte de Alicante y en zonas del litoral de Alicante, los acumulados del mes han sido inferiores a 25 l/m2.