VALÈNCIA 21 May. (EUROPA PRESS) -
El PP ha exigido al Gobierno de España que apruebe el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario para la Comunitat Valenciana, Compromís ve "absolutamente necesario", mientras que Vox ha pedido no "parchear" el problema de un sistema de financiación autonómica "fracasado" y el PSPV ha tachado de "debate estéril" la denuncia del Consell de una "supuesta asfixia" económica a la Generalitat por parte del ejecutivo de Pedro Sánchez.
De este modo lo han manifestado desde los distintos grupos, en declaraciones a los medios, un día después de que el pleno del Consell aprobara una declaración institucional en la que exige al Ejecutivo central el fin de "la asfixia" y que apruebe este fondo tras advertir de que la Generalitat "empieza a tener problemas para los pagos".
De hecho, este miércoles, la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en la apertura de la jornada 'Comunitat Valenciana hacia el futuro' organizada por Europa Press, ha vuelto a reclamar la aprobación del FLA extraordinario y ha argumentado que no existe "ninguna excusa" de que este año no se haya concedido, razón por la cual ha sostenido que será el Gobierno quien "tendrá que explicar" esta "injusticia territorial".
En esta misma línea, desde el PP, su portavoz adjunta en Les Corts Laura Chulià ha reprochado al Gobierno de España que "siga maltratando" a la Comunitat Valenciana tras "denegar" la concesión del FLA extraordinario "por primera vez en más de una década" y ha requerido la necesidad de estos fondos "para que no tengamos que ser los valencianos quienes hagamos frente a pleno pulmón con nuestros impuestos únicamente a toda la reconstrucción" tras la dana del 29 de octubre.
La diputada 'popular' ha hecho hincapié en que la Comunitat Valenciana es la región "peor financiada" de España y "la más maltratada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que sigue sin ni tan siquiera incluir esta propuesta de reforma --del sistema de financiación-- en las escasas reuniones que se mantienen con los presidentes de las comunidades autónomas".
"TENDRÍA QUE LLEGAR CON CELERIDAD"
Mientras, Joan Baldoví (Compromís) ha insistido en que el FLA extraordinario es "absolutamente necesario" y que, por tanto, tendría que llegar "con celeridad", aunque ha recalcado que lo que "se necesita de verdad" es una condonación de la deuda y un nuevo sistema de financiación para la Comunitat Valenciana.
Dicho esto, ha considerado "insultante" que este asunto, un "problema absolutamente crucial" para la región, no se aborde en la próxima Conferencia de Presidentes que se celebrará el 6 de junio en Barcelona. Y ha aprovechado para afear al PP que no pueda "abordar" este problema por su situación de "extrema debilidad" a la hora de organizar un congreso donde la presencia del PP valenciano es "prácticamente inexistente".
Además, a su juicio, el 'president' Carlos Mazón y su Consell "se deslegitima a sí mismo cuando es capaz de perdonar 14 millones a Iberdrola y 12 millones a la gente más rica para exigir después que le paguen el FLA". "Con una mano está exigiendo que el Estado le dé los fondos de liquidez autonómica, pero por otra está perdonando a los más ricos e impuestos a Iberdrola", ha criticado.
LA "SUPUESTA ASFIXIA" ES UN "DEBATE ESTÉRIL"
Por el contrario, desde el PSPV, José Muñoz ha tachado de "debate estéril" la denuncia del Consell de una "supuesta asfixia" de la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno de España y ha reprochado al gobierno valenciano que acuse al Ejecutivo central de "asfixiar" económicamente a la Comunitat Valenciana cuando mientras "le está perdonando millones a las nucleares, a las grandes fortunas y a las rentas más altas".
El síndic socialista ha afeado al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, que "lo único que sabe hacer que es mentir" y por eso es "un yonqui de la mentira" que "utiliza la mentira para sobrevivir políticamente". "Esto es una mentira de la magnitud de la del Ventorro", ha sostenido.
Muñoz ha cuestionado "cómo puede ser que el Gobierno de España asfixie a la Comunitat Valenciana cuando la Generalitat, si está tan necesitada de recursos, le está perdonando 28 millones de euros a las nucleares y 200 millones en regalos fiscales a las grandes fortunas". "¿Cómo es posible que Carlos Mazón se vanaglorie todos los días de que está haciendo una rebaja impositiva cuando hay una asfixia económica, según él?", se ha preguntado. Por tanto, a su juicio, esta afirmación "no se sostiene por ningún lado": "Esto ya es inaguantable".
VOX AVISA: "ESTAMOS PARCHEANDO"
Y desde Vox, Teresa Ramírez ha considerado que el modelo actual de financiación autonómica "ha fracasado" porque es "una palanca para privilegios políticos que viene de épocas del bipartidismo" y ha reconocido que "perjudica" a la Comunitat Valenciana, aunque "también está generando muchísimas diferencias entre todos los españoles, generando españoles de primera y de segunda".
Dicho esto, se ha mostrado partidaria de no "parchear" y ha reflexionado que el FLA es "una palanca que se crea cuando no hay dinero para seguir pidiendo más". "Hay que frenar el que se siga alimentando este tipo de fondos, porque estamos manteniendo un sistema que genera muchas diferencias", ha advertido.
Ramírez ha recalcado que precisamente esos fondos "salen de generar más impuestos": "Para llenar una bolsa tienes que quitarla de otra, pues quita de los bolsillos de cada uno de nosotros y llenamos el Fondo de Liquidez Autonómica". Y a su juicio, esa "no es la solución". "O nos sentamos y cambiamos el modelo de financiación o desde luego con Vox que no cuenten porque estamos parcheando", ha subrayado.
"Estamos pidiendo dinero y va a salir de un aumento de impuestos de todos los españoles. Eso sí, luego beneficiarán como lo hemos visto a Cataluña, al País Vasco o a otras comunidades y la Comunidad Valenciana siempre a la cola", ha lamentado. Por tanto, ha apostado por "pegar un golpe encima de la mesa y decir que o se cambia el modelo o aquí no damos un paso adelante".