La SGAE rinde homenaje al compositor y director valenciano Salvador Chuliá con un concierto

Retrato del compositor valenciano Salvador Chuliá.
Retrato del compositor valenciano Salvador Chuliá. - SGAE
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 12:03

   VALÈNCIA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   El compositor y director valenciano Salvador Chuliá será homenajeado en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia este viernes con motivo de su 80 aniversario.

    En el acto, a las 18.30 horas y con entrada libre,se interpretarán una selección de obras compuestas por Salvador Chuliá: 'Adagio pour Maurice André', 'Pensamiento y añoranza', 'Díptico para Josu' e 'Introducción y polca', según ha informado la institución en un comunicado.

   Para ello, saldrán a escena los músicos Ernesto Chuliá (trompeta), Josu de Solaun (piano) y Miguel Ángel Gorrea (violín). Los presentará el director de SGAE de la Comunitat Valenciana, Álvaro Oltra.

   La sesión concluirá con la presentación del libro 'Pequeñas crónicas a un Maestro', en el que una veintena de compañeros y amigos (como Enrique García Asensio, Enrique Hernandis, Sergio Mengoad o Gustavo Bueno) comparten algunas de sus vivencias con el autor homenajeado. Al finalizar, se entregará una copia del volumen a los asistentes.

   Nacido en Catarroja (Valencia), en 1944, Salvador Chuliá Hernández es autor de más de 700 obras de las más dispares estéticas y estilos. Su música ha sido interpretada en auditorios de todo el mundo por destacados intérpretes y formaciones, y se ha registrado en más de una veintena de álbumes, como 'Encuentro entre dos estirpes', en el que participó el virtuoso trompetista francés Maurice André.

   Desde finales de los 70 impartió Armonía y Composición en el Conservatorio Municipal de Música 'José Iturbi', que también dirigió durante más de dos décadas y cuya Sala de Orquesta lleva su nombre.

   Su listado de premios y reconocimientos es largo; por ejemplo, en 2021 recibió la llave de la Casa de los Autores de SGAE por sus 50 años como socio de la entidad, en 2015 el Ayuntamiento de Catarroja le nombró Hijo Predilecto de la localidad y en 2009 la M.I. Academia de la Música Valenciana le distinguió como Insigne de la Música Valenciana.

Contador

Leer más acerca de: