Torrevieja realiza un simulacro sísmico para 12.000 alumnos con motivo del gran terremoto de 1829

Torrevieja realiza un simulacro sísmico para 12.000 alumnos con motivo del gran terremoto de 1829
Torrevieja realiza un simulacro sísmico para 12.000 alumnos con motivo del gran terremoto de 1829 - AYUNTAMIENTO TORREVIEJA
Publicado: martes, 21 marzo 2023 19:07

ALICANTE, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

Más de 12.000 alumnos de los centros educativos CEIP Cuba e IES Mare Nostrum de Torrevieja (Alicante) han participado este martes en un simulacro de emergencia sísmica, que se ha desarrollado con motivo del 194 aniversario del terremoto que se registró el 21 de marzo de 1829 y que dejó casi 400 muertos en la comarca de la Vega Baja.

En este simulacro han participado más de 80 efectivos de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, los Servicios de Atención Médica Urgente (SAMU) y Protección Civil, según ha informado el Ayuntamiento de Torrevieja en un comunicado.

En las instalaciones de los dos centros educativos se ha ubicado un control operativo, que ha coordinado la simulación de los rescates que se harían en caso de suceder una catástrofe de este tipo. También se ha actuado como si hubiese una caída de las comunicaciones.

En concreto, estos rescates simulados han consistido, entre otros, en ayudar a una persona herida que se encontraba en un punto elevado del IES Mare Nostrum. En este caso, los bomberos han procedido a realizar la 'maniobra del tobogán', que consiste en instalar una escalera extensible por la que han subido los efectivos para, posteriormente, deslizar al supuesto herido en camilla. Tras su descenso, le han transferido al servicio sanitario.

En el mismo instituto se ha simulado el rescate de un herido grave que se encontraba en una zona inaccesible. Los bomberos han utilizado el helicóptero Alfa 1 para poder acceder hasta él, le han inmovilizado en una camilla y han procedido a su extracción con grúa desde la azotea del instituto.

Al mismo tiempo, en el CEIP Cuba se ha procedido a localizar a una niña que han simulado que se encontraba sepultada bajo los escombros. En esta maniobra han utilizado un perro de rescate y, también, se ha procedido a movilizar a la herida en camilla para trasladarle a los servicios sanitarios.

En este simulacro también ha participado un dron que pertenece al parque de bomberos de Sant Vicent del Raspeig y que ha permitido ver desde el aire la situación del colegio en caso de derrumbe y asegurar que no habían quedado personas dentro.

Leer más acerca de: